Ayn Rand

De Wiki Pseudociencias
Bio
Ayn Rand
Información Biográfica
Nombre Real
Alisa Zinóvievna Rosenbaum
País
Rusia
Lugar

San Petersburgo

F. de Nacimiento

2 de febrero de 1905

Fallecimiento

6 de marzo de 1982

Información Personal
Ocupación

Filósofa y escritora

Afiliación

Ayn Rand nació en el seno de una familia de comerciantes judíos, siendo la mayor de tres hermanas. Desde su infancia demostró interés por la literatura y el cine, leyendo y escribiendo novelas y guiones. Estudió Filosofía e Historia en la Universidad de San Petersburgo y en 1924 en el Instituto Estatal de Artes Cinematográficas. En 1925, Rand consiguió el permiso para viajar a Estados Unidos, hospedándose un tiempo con parientes en Chicago y luego trasladándose a Hollywood. Luego de conocer al exitoso director de cine Cecil Blount DeMille, realizó una participación secundaria en una de sus películas y conoció al actor Frank O´Connor, con quien se casó en 1929. En 1931 obtuvo la ciudadanía estadounidense.

El resto de su vida se dedicó a desarrollar su filosofía, dando conferencias en distintas universidades y recibiendo el Doctorado de Honor en 1963 por el "Lewis & Clark College".

Llegó a influir en la obra de personalidades importantes, pero entre ellas, a dos populares, George Lucas y a Robert Heinlein (escritor de ciencia ficción, autor de Starship Troopers, 1959)[1].

El Objetivismo

Ayn Rand, llamó a su filosofía, "Objetivismo", describiéndola como la filosofía para vivir en la tierra. El objetivismo es un sistema integrado de pensamientos, que define principios abstractos en los que cada persona debe pensar y actuar si es que quiere vivir la vida propia de un hombre. En primer lugar, Ayn Rand, presentó su filosofía a través de las novelas, ambas best-sellers, "The Fountainhead" (1943), traducida al castellano como "El Manantial", y "Atlas Shrugged" (1957), como "La Rebelión de Atlas". En estas se presenta al ser humano como un ser heróico, un individuo racional digno de vivir en la tierra, ya que puede lograr lo mejor de sí mísmo. Posteriormente, presentó su filosofía en forma de no-ficción.[2]

Sobre el capitalismo

Ayn Rand en Los Simpson

Para Rand el capitalismo es un sistema basado en el reconocimiento de los derechos individuales, y protege a las personas de aquellos que inician el uso de la fuerza física. Así, el objetivismo, rechaza cualquier forma de colectivismo, como lo son, el fascismo y el socialismo. También rechaza la actual 'economía mixta', noción de que el gobierno debería regular la economía y redistribuir la riqueza.

En la cultura popular

Ayn Rand aparece en forma de busto en el cómic de los Simpson Mr. Burns to the Rescue, de la serie Simpsons Comics One-Shot Wonders edición de junio de 2013.

En la misma serie, en el episodio A streetcar named Marge, la guardería en donde Marge deja a Maggie durante los ensayos de la obra de teatro se llama Ayn Rand School for tots.

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.


P Ateos famosos
Ateos científicos   Arthur C. ClarkeCarl SaganIsaac AsimovRichard DawkinsSam HarrisVictor J. Stenger
Otros ateos   Armin NavabiAyn RandBertrand RussellChristopher HitchensDan BarkerDaniel C. DennettDavid SilvermanDevon TraceyFrida KahloGreta ChristinaJames RandiJosé SaramagoLinda BeattyPat Condell
Véase también   AteoNuevo ateísmo