Antroposofía
Definiciones ampliadas |
Antroposofía |
La antroposofía es una filosofía fundada por Rudolf Steiner que postula la existencia de un mundo espiritual, objetivo, intelectualmente comprensible que se puede acceder por la experiencia directa a través del desarrollo interno. Más específicamente, se pretenden desarrollar las facultades de la imaginación perceptiva, la inspiración y la intuición a través del cultivo de una forma de pensar independiente de la experiencia sensorial, y presentar los resultados así obtenidos de una manera racional sujeta a verificación. La antroposofía pretende alcanzar en su supuesto estudio de la experiencia espiritual, la precisión y la claridad alcanzada por las ciencias naturales en sus investigaciones sobre el mundo físico. Este tipo de filosofía tiene dobles raíces en el idealismo y mística alemanas y se expresó inicialmente en un lenguaje extraído de la teosofía de Helena Blavatsky.
El término antroposofía es una amalgama de los términos griegos ἄνθρωπος (anthropos = "humano") y σοφία (sophia = "sabiduría"). Un uso Inglés temprano fue registrado por Nathan Bailey (1742) en el sentido de "el conocimiento de la naturaleza del hombre." Entre los autores que hicieron uso del término, y que son anteriores a Steiner, incluyen al ocultista Agripa von Nettesheim, al alquimista Thomas Vaughan (Antroposofía Teomágica), y al filósofo Robert Zimmermann.
Steiner comenzó a usar el término en el año 1900 como una alternativa a la palabra "teosofía" (sabiduría divina), un término central de la Sociedad Teosófica, con la que se asoció Steiner en su momento, y a una larga tradición de esotéricos europeos. Steiner probablemente encontró por primera vez la palabra "antroposofía" en el trabajo de Zimmermann. Es altamente probable que Steiner asistió a algunas de sus conferencias en la Universidad de Viena cuando era estudiante.
Las ideas antroposóficas se han aplicado prácticamente en muchas áreas, como la educación Steiner/Waldorf, educación especial (más prominentemente a través del Movimiento Camphill), la agricultura biodinámica, la medicina, la banca ética, el desarrollo organizacional y las artes.
La Sociedad Antroposófica tiene su centro internacional en el Goetheanum (centro mundial del movimiento antroposófico) en Dornach, Suiza.
Los críticos modernos, en particular Michael Shermer, han llamado a la aplicación de la antroposofía en áreas como la medicina, la biología y la agricultura biodinámica como pseudociencia. Antroposofía también se ha denominado "la sociedad esotérica más importante en la historia europea."