Ananda Marga
Religiones |
Ananda Marga |
También conocida como Camino de la beatitud.
Origen
Probhat Ranjzn Sarkar, nacido en 1921 en la India, ex-empleado de ferrocarriles, se hace pasar por una encarnación de Krishna, cambia su nombre por el de Sri Ananda Murti y funda en 1955 la asociación Ananda Marga. La historia de esta secta está estrechamente relacionada con incidentes de su fundador, interesado tanto en la espiritualidad como en las actividades altruistas y políticas. Se habla de crímenes rituales, de atentados contra diplomáticos indios en EE.UU. y Gran Bretaña, y de la encarcelación y expulsión del territorio indio de sus dirigentes.
Doctrina
Doctrinalmente se sitúa en la línea Krishna. Pretende un «renacimiento universal» a través del cultivo de las facultades psico-humanas, como el arte, la literatura, la poesía y las responsabilidades éticas del individuo y la colectividad. El libro fundamental es el Bhagavad-Gita. La práctica del yoga tántrico lleva al equilibrio físico, mental y espiritual. El cuerpo —templo del alma— requiere cuidados especiales que afectan tanto a la reglamentación del alimento como a las posturas físicas y danzas rituales.
Se ha dicho que Ananda Marga no es una religión, ni una filosofía, sino un modo de vida. Por eso hay margis que acuden de todos los credos religiosos, incluso del ateísmo.
Organización
Posee una organización muy estructurada. Algunos hablan de su totalitarismo e incluso de su peligrosidad. Además de los miembros comunes, tienen una rama compuesta de monjes y arcayas (líderes) que viven muy sobriamente. Organizan proyectos de asistencia sanitaria, alfabetización y agricultura en países del Tercer Mundo, fuente de nuevos adeptos[1].
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|
|