Alá

De Wiki Pseudociencias

Seres mitológicos

Alá
Otros nombres
Allah
Religión

Alá (árabe Al-lāh (الله), que en español significa ‘Dios’. El término es utilizado por los hablantes de árabe de todas las religiones abrahámicas, incluidos los cristianos y judíos, en referencia a Dios. La palabra fue utilizada también por los paganos de La Meca como referencia al Dios creador, posiblemente la deidad suprema en la Arabia preislámica. Según la mitología de los árabes, Alá tiene 99 nombres. El hadiz de Abu Hurairah declara: "Dios tiene noventa y nueve nombres, cien menos uno. Quien los cuente entrará en el Paraíso. Él es el singular, y le gusta el non (número impar)". En su mayor parte son epítetos que hacen referencia a sus supuestos atributos divinos.

Antecedentes

Alá es el centro de la religión del Islam. En la antigua Arabia, mucho antes del nacimiento de Muhammad, Alá era adorado por los beduinos del desierto de Arabia.

Para los beduinos árabes, la luna era una entidad sagrada absoluta y adorada y reverenciada con gran celo. Después de que Muhammad obligó a convertirse al Islam a punta de espada a estos indigentes árabes del desierto, estos beduinos neo-musulmanes todavía continuaron con la práctica de su antigua creencia de que su vida estaba regulada por la luna. De esta manera, los árabes del desierto consideraron a la luna como su máxima deidad, "Allah Taalaa, el Dios supremo. Incluso hoy en día nos encontramos con que esta obsesión de los beduinos con la luna árabe es fuertemente predominante en el Islam. El Islam está íntimamente conectado con la luna por más que lo quieran negar. Todos sus rituales se basan en la observación de la luna o en el calendario lunar.

Todo acto religioso y ritual, derramamiento de sangre por la yihad Islámica y ataque a los no musulmanes, y cada ley islámica están diseñados con un solo propósito: complacer al caprichoso Alá.

El Corán, por supuesto, afirma que la deidad de los judios y cristianos es la misma que la de los musulmanes:

No discutáis sino con buenos modales con la gente de la Escritura (o del Libro), excepto con los que hayan obrado impíamente. Y decid: "Creemos en lo que se nos ha revelado a nosotros y en lo que se os ha revelado a vosotros. Nuestro Dios y vuestro Dios es Uno. Y nos sometemos a él". Corán 29:46.

Mitología en el Islam

Sin embargo, dado que el Islam tradicional rechaza doctrinas cristianas como la Trinidad, la divinidad de Cristo, y otras, y clasifica el judaísmo junto con el cristianismo como una perversión, los musulmanes siguen utilizando la palabra árabe "Alá" para referirse a la deidad islámica en lugar de Yahwe o Jehová.

En el Corán se relata que antes de la creación el trono de Dios flotaba sobre las aguas. ¿De dónde había salido esta agua? La misma noción de Dios sentado en un trono es terriblemente antropomórfica, pero los musulmanes ortodoxos la toman literalmente. Se dice asimismo que Alá creó la Luna y sus fases para que los hombres supieran el número de los años (sura 10.5); otra vez se trata de una noción árabe bastante primitiva, ya que todas las civilizaciones adelantadas —como las de Babilonia, Egipto, Persia, China y Grecia— medían el tiempo según el año solar.

Características de Alá

Alá reveló el Corán a Muhammad, pero no se reveló a sí mismo en ese mismo Libro. Prefirió seguir siendo un misterio para los musulmanes. De hecho esta misteriosa naturaleza, intangible de Alá es la esencia del Islam.

Cuando Muhammad comenzó a predicar su religión en La Meca, hubo interminables discusiones en marcha entre los mecanos y el profeta por su carencia de credenciales proféticas. Un pseudoprofeta, así era considerado. En este sentido Alá parecía estar muy perplejo y "escribió" en el Corán:

"¿Se les ordena en sueños que hablen así o es que son gente rebelde?" Corán 52.32

El versículo anterior demuestra la falta de inspiración divina del Corán. Si Alá es omnisciente entonces no podría hacer tal pregunta. Un lector de mente lógica siempre estará en duda: las deficiencias que se ven reflejadas en el versículo anterior, ¿pertenecen a Muhammad o a su Dios?

Esto también demuestra que Alá es una farsa. Es un Dios inexistente. Tuvo una existencia "imaginaria". Fue creado por la mente enferma de Muhammad. Muhammad había desarrollado una forma inversa (benigna) de paranoia que es muy común en los narcisistas. Un narcisista se siente constantemente vigilado por miembros de alto rango de su grupo o marco de referencia, sujeto a crítica permanente (paternal), el centro de atención. Si se trata de un hombre religioso, la llama "divina providencia". Para Muhammad fue Alá, el superyó del falso yo de Muhammad.

Si toda la doctrina del Islam se pone bajo el reflector del análisis psicológico, no es difícil entender que Alá es el superyó de Mahoma. Dios le dio autoridad a Muhammad y el Corán lo confirma:

"¡No os mostréis altivos con Alá! Vengo a vosotros con autoridad manifiesta." Corán 44.19

"Te hemos enviado como testigo, como nuncio de buenas nuevas y como monitor, para que los hombres crean en Alá y en Su Enviado, para que le ayuden y honren, para que Le glorifiquen mañana y tarde. Los que te juran fidelidad, la juran, en realidad, a Alá." Corán 48:8-10

Según los mitos islámicos, el Islam fue creado por Dios, pero las revelaciones finales y más verdaderas del Islam se "transmitieron" a la humanidad a través del ángel Gabriel a Muhammad. Por lo tanto, Muhammad es la autoridad final para la revelación de Dios aquí en la Tierra. Es así como el falso yo de Muhammad mantiene su narcisista 'globo' inflado con la fuerte autoridad de su superyó, Alá. Sin un fuerte y dictatorial Alá, Muhammad no podía haber avanzado en su misión divina. ¿Pero cuáles son las credenciales de Alá? Estas preguntas están prohibidas en la religión de Alá y pueden dar lugar a un grave peligro.

De esta manera Alá excluyó cualquier posibilidad de crítica en el Islam y la autoridad se mantiene sin respuesta.

En el judaísmo talmúdico, Dios es llamado Padre, porque él es el Creador, dador de la ley y protector. En el cristianismo, Dios es llamado Padre, no sólo por las mismas razones, sino por el misterio de la relación padre-hijo revelado por Jesucristo. Esta es la revelación de un sentido en el que la paternidad es inherente a la naturaleza de Dios, una relación eterna.

Pero el Islam de Muhammad no coincide con ninguno de estos conceptos teológicos divinos. A lo largo de su carrera, Muhammad había interactuó con Alá mecánicamente. Sólo obedeció las órdenes de Alá sin cuestionar nada, como un esclavo que es mandado por su amo. No hay ni una relación padre-hijo, ni ningún sentido de la divina unión.

Alá es muy duro, inflexible, cruel y castigador. Un sujeto con el cual es imposible trabajar. Así como dice una cosa, dice otra. Ni confía en los demás, ni es digno de confianza en absoluto. El Corán describe a Alá como el mejor engañador y un mentiroso que no está por encima de sus oponentes al utilizar los mismos esquemas malvados y perversos. El Corán llama a Alá "al-Makr". Alá es el mejor "makr" del mundo. La palabra para el engaño/engañador/estratagema es 'makr'.

Alá exige obediencia incuestionable, el miedo, y el afecto de sus esclavos. Si los esclavos no pueden agradar a Alá con esas necesidades emocionales, se pone furioso. Cuando está enojado, actúa como un niño chiflado. Se enoja y explota de una manera incontrolable. Luego procede a destruir a sus esclavos que lo hicieron enojar.

Si hacemos una observación cercana a la yihad, nos daremos cuenta de que es un insulto a la noción misma de Alá, porque esta doctrina violenta le representa como un dictador sediento de sangre, que permite el asesinato, la violación y la destrucción de los infieles de manera permanente sólo por el "delito" de no creer en él. Tal Dios no puede ser el creador del universo. Tras muchos análisis a la personalidad de Muhammad, ahora sabemos que Alá era su alter ego, que le había dado órdenes en una voz intransigente. Si Dios odia a los no musulmanes, ¿sobre que base lógica los creó? ¿Por qué él no creó a todos los seres humanos siendo musulmanes para evitar la necesidad de tales atrocidades que requieran que sus dementes seguidores tengan que cometer idioteces como la yihad? Si Alá tiene que depender de los musulmanes para hacer su voluntad, entonces no puede ser todopoderoso.

Es difícil imaginar que el Dios de la humanidad se la pasa actuando como un terrorista. Un dios tiene que ser misericordioso, amoroso y liberal. Los seres humanos necesitamos de la misericordia y la comprensión de Dios a causa de nuestras debilidades y dolencias. Alá es misericordioso sólo en teoría, en la práctica es cruel. No sólo esto, Alá tiene la desfachatez de esperar una participación en el botín de Muhammad.

P
Mitos cristianos
AbrahamAlma (entidad)ÁngelesEl AnticristoArmagedónBatalla de CumorahBehemotCristianismo anónimoDemonioDía del JuicioDiluvio universalArca de NoéEl arcoíris y la BibliaEl día perdidoEl fruto prohibidoEl InfiernoEspíritu SantoIsmaelJehováKólobLa Doctrina de la Maldición de CaínLa Matanza de los InocentesLamanitasLas profecías de FátimaLeviatánMesíasMoroniNefilimNefitasRahmeeSantísima TrinidadSatanásSudario de TurínUrim y Tumim
Mitos Islámicos
72 vírgenesAláIblísJahannamJannahJinnLas alas de la mosca común portan enfermedad y curaPiedra Negra de la Kaaba
Mitos del Judaísmo
ÍncuboKabbalahSúcubo
Mitos de Asia
GarudáKrishnaPanguVisnú
De otras religiones raras
NsambiTeegeeackThetansXenu
Véase también
DiosMilagrosMormonesIslamPlegaria (mito)Santo prepucioVirgen de GuadalupeVirgen MaríaLa Virgen Negra
P
72 vírgenesAblación del clítorisAdán era un giganteAisha era mayor al casarse con MuhammadAhmadía del IslamAláApostasía en el IslamAsesinato de honorBucailleísmoCastigos en el IslamChiítasCoránCrimen de honorCuestionamientos al IslamDAESHDía de dibujar a MahomaEl Corán es perfecto (mito)El Corán es un libro milagroso (mito)El Corán enseña embriologíaEl Islam aportó arte y cienciaEl Islam es una religión de paz (mito)En el Islam hombres y mujeres son iguales (mito)Falsos crímenes contra musulmanesFatwaHadizIblísInfidelofobiaIslamIslam políticoIslamofobiaIslamofrikiJahannamJannahJareyitasJinnLa Biblia menciona a Muhammad por nombreLa Piedra NegraLas alas de la mosca común portan enfermedad y curaLey de derogaciónLey ShariaMaurice BucailleMuhammadMuhammad y los perrosMusulmánMusulmanes y terrorismoNuwaubianismoOrina de camelloSahih BukhariSalafismoSunnaSunnitasTakfirTaqiyyaTerrorismo digital islámicoTibbu NabawiYihad