8 de agosto

De Wiki Pseudociencias
Agosto
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31

Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 8 de agosto.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.



Celebraciones mundiales

  • Día Internacional del gato, celebración promovida en 2016 por la red social Twitter compartiendo el HashTag #InternationalCatDay.
  • 1974. El presidente Richard Nixon anuncia públicamente por televisión su renuncia como resultado del escándalo Watergate.

Noticias relevantes

  • 2013. La Junta de Quiropráctica de Australia envió una fuerte advertencia a los quiroprácticos australianos de que ya no toleraría la posición antivacunación y demás información errónea en esa profesión.
  • 2018. Cerca de dos mil argentinos apostataron de su fe católica. Esto sucedió debido a que la Iglesia hizo campaña contra la legalización del aborto. Este día fue en el que el Senado rechazó el proyecto que autorizaba la interrupción voluntaria del embarazo hasta la semana 14. Una de los objetivos de la campaña es que el Estado "deje de dar financiamiento a la Iglesia católica", unos 130 millones de pesos argentinos (4.1 millones de dólares) por año, para pagar sueldos de obispos y otro personal eclesiástico.

Celebraciones pseudocientíficas

Celebraciones científicas

  • 1709. En Portugal, el sacerdote Bartolomeu Lourenço de Gusmão presenta ante el rey Juan V un modelo de globo aerostático.
  • 2001. Estados Unidos lanza la sonda Génesis con la misión de estudiar el viento solar.

Nacimientos

  • 1901. Ernest Orlando Lawrence (f. 27 de agosto de 1958)​ fue un químico nuclear estadounidense conocido sobre todo por la invención del ciclotrón, y por su trabajo posterior en la separación isotópica del uranio durante el Proyecto Manhattan. En 1939 recibió el Premio Nobel de Física por sus investigaciones.
  • 1902. Paul Adrien Maurice Dirac (f. 20 de octubre de 1984) fue un ingeniero eléctrico, matemático y físico teórico británico que contribuyó al desarrollo de la mecánica cuántica. Compartió el premio Nobel de física de 1933 con Erwin Schrödinger, «por el descubrimiento de nuevas formas productivas de la teoría atómica».
  • 1915. María Rostworowski Tovar de Diez Canseco (f. 6 de marzo de 2016​) fue una historiadora e investigadora social peruana.
  • 1922. Gertrude Himmelfarb, también conocida como Bea Kristol, es una historiadora estadounidense especializada en la sociedad y cultura de la Edad Contemporánea, considerada autoridad en historia de las ideas y la Era victoriana.

Fallecimientos

  • 2004. Fallece Fay Wray en el hospital donde, en el momento del deceso, estaban pasando la película en que actuó: King Kong (1933) en la Sala de Urgencias.
  • 2017. Fallece Eduardo del Río "Rius" a los 83 años en Tepoztlán, Morelos. Rius padecía cáncer de próstata.

Celebraciones de la infamia

Datos triviales

Véase