5 de octubre
Octubre | |||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
29 | 30 | 31 |
Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 5 de octubre.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.
Celebraciones mundiales
- 2012. Día mundial de James Bond. Se conmemora en celebración del 50 aniversario de la franquicia de James Bond con la película El Agente 007: Dr. No, que celebró su estreno mundial en Londres el 5 de octubre de 1962. EON Productions de Albert R. Broccoli, Metro-Goldwyn-Mayer Studios, Sony Pictures Entertainment y Twentieth Century Fox Home Entertainment anunciaron que en 2012 sería la primera celebración del persponaje creado por Ian Fleming (1908-1964). En 1999, al asteroide 1983 TE1 descubierto en 1983, se le rebautizaría con el nombre de 9007 James Bond.
Celebraciones pseudocientíficas
Celebraciones científicas
- 1665. Alemania: se funda la Universidad de Kiel.
- 1983. República Checa: Antonín Mrkos descubre el asteroide 1983 TE1, que posteriormente, en 1999, se le cambiaría el nombre a 9007 James Bond por el personaje principal de las novelas del escritor británico Ian Fleming (1908-1964). Fue descubierto desde el Observatorio Kleť, cerca de České Budějovice.
- 1991. Linus Torvalds anuncia (en comp.os.minix) sobre el sistema informático Linux.
- 2012. Con el Panoramic Survey Telescope and Rapid Response System (Pan-STARRS) de Haleakala en la isla de Maui, Hawaii, se descubre el asteroide 2012 TC4 (de un tamaño de 10-30 metros) que pasará cerca de la Tierra a una distancia segura de 43,500 km ó como mínimo, 6,800 km de la superficie terrestre el 12 de octubre de 2017.
Nacimientos
Fallecimientos
Celebraciones de la infamia
- 1994. Suiza: 48 personas pertenecientes a la secta Orden del Templo Solar se suicidan colectivamente.
- 2021. Sale a la luz pública un informe de 2,500 páginas por una comisión independiente que documentó más de 330,000 casos de abuso sexual dentro de la Iglesia católica francesa que se remontan a la década de 1950. El documento contaba que 3,000 sacerdotes y miembros del clero cometieron el abuso o participaron activamente en el encubrimiento organizado. De las 330,000 víctimas, 216,000 fueron abusadas directamente por sacerdotes y clérigos.