30 de julio
Ir a la navegación
Ir a la búsqueda
Julio | |||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
29 | 30 | 31 |
Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 30 de julio.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.
Celebraciones mundiales
- Día Internacional de la Amistad (según la Resolución firmada el 3 de mayo de 2011).
- Día Mundial contra la Trata de Personas.
- 1930. La selección de Uruguay se consagra como el primer campeón mundial en la Copa Mundial de Fútbol de 1930 al vencer en la final a Argentina por 4 goles contra 2.
- 1975. Desaparece el sindicalista Jimmy Hoffa (Estados Unidos).
- 1992. Salman Rushdie, amenazado por el extremismo islámico, aparece en público en El Escorial (España).
- 2003. Se fabrica el último Volkswagen Sedán del mundo en la ciudad de Puebla, México.
Noticias relevantes
Celebraciones pseudocientíficas
- 1926. Nacimiento de la charlatana y psíquica rusa Nina Kulagina.
Celebraciones científicas
- 1789. Parte de Cádiz la expedición Malaspina, el viaje político-científico más importante de la Ilustración española.
- 1971. Alunizaje del Apolo 15 con los astronautas David R. Scott, Alfred M. Worden y James B. Irwin.
- 2008. La sonda de la NASA Fénix encuentra agua en el planeta Marte.
Nacimientos
- 1889. Horace Gundry Alexander (f. 30 de septiembre de 1989) fue un profesor, escritor, pacifista, ornitólogo y cuáquero británico.
- 1909. Cyril Northcote Parkinson (f. 9 de marzo de 1993) fue un historiador naval británico autor de unos sesenta libros, incluyendo ficción histórica. En los años 1930 Parkinson predijo, con éxito, que la Marina Real llegaría a tener más almirantes que barcos.
- 1947. Françoise Barré-Sinoussi, viróloga francesa que recibió el premio Nobel de Medicina en 2008. Adquirió notoriedad en 1983, cuando junto con Luc Montagnier logró aislar el retrovirus VIH (virus de inmunodeficiencia humana) y determinar que tal virus era el causante del SIDA (síndrome de inmunodeficiencia adquirida).