23 de julio
Julio | |||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
29 | 30 | 31 |
Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 23 de julio.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.
Celebraciones mundiales
Noticias relevantes
Celebraciones pseudocientíficas
Celebraciones científicas
- 1829. William Austin Burt patenta el tipógrafo.
- 1962. Se realiza la primera trasmisión de señal televisiva de Europa a América vía satélite.
- 1975. La película Dersu Uzala, de Akira Kurosawa, logra el gran premio del Festival Internacional de Cine de Moscú.
- 1995. Los astrónomos Alan Hale y Thomas Bopp descubren, casi simultáneamente, el cometa Hale-Bopp. Poco menos de dos años después, este cometa sería el centro de una tragedia cuando la secta Heaven's Gate protagonizara el suicidio colectivo de sus 39 miembros.
- 2001. La Cumbre del Clima, celebrada en Bonn (Alemania), logra alcanzar un acuerdo mundial para avanzar en la reducción de los gases de efecto invernadero que provocan el calentamiento global de la Tierra. 178 países votan a favor del pacto, que sólo fue rechazado por Estados Unidos.
- 2004. La revista Science publica la creación de una nueva vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b, que causa neumonía y meningitis.
- 2008. Google abre al público la versión beta en inglés de Knol, un espacio que alberga artículos de autores o unidades de conocimiento. Debido al poco éxito, el cierre final ocurrió el día 30 de abril de 2012.
- 2015. La NASA confirma el descubrimiento del exoplaneta Kepler 452-b.
Nacimientos
- 1898. Daniel Cosío Villegas (f. 10 de marzo de 1976) fue un economista, historiador, sociólogo, politólogo y ensayista mexicano. Fundador del Fondo de Cultura Económica y de la Escuela Nacional de Economía.
- 1906. Vladimir Prelog (f. 7 de enero de 1998) fue un químico y profesor universitario croata-suizo que obtuvo el Premio Nobel de Química en 1975 por sus trabajos en el campo de la estereoquímica de las reacciones de catálisis de las enzimas que compartió con John Warcup Cornforth.
- 1957. Theo van Gogh (f. 2 de noviembre de 2004) fue un cineasta, productor de televisión, columnista de prensa y actor holandés. Ateo anticlerical, muy popular en Holanda por las encendidas polémicas en que se veía envuelto con cierta frecuencia. Murió asesinado en 2004 a manos de Mohammed Bouyeri, un musulmán de tipo fundamentalista holandés de origen marroquí.
Fallecimientos
Celebraciones de la infamia
- 2017. El pastor y predicador bautista independiente Logan Robertson, radicado en Auckland, Nueva Zelandia, dijo en un sermón: "Mi opinión sobre el matrimonio homosexual es que la Biblia nunca lo menciona, así que no estoy en contra de que se casen mientras una bala les atraviese la cabeza en el momento en que se besen. Porque eso es de lo que habla. No matrimonio de homosexuales, sino muerte de homosexuales. No hay tal cosa como matrimonio homosexual... Esto es lo que debería suceder. Ahora tenemos a cristianos que prefieren estar de lado de ellos -junto a su pequeño primo, o hermano, o quienquiera que sea maricón- que de lado de los cristianos, que en realidad predican contra esa práctica."[1]
Datos triviales
Véase
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|