20 de enero

De Wiki Pseudociencias
Enero
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31

Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 20 de enero.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.



Celebraciones mundiales

Noticias relevantes

  • 2020. China declara la emergencia a raíz del brote de Coronavirus.
  • 2020. El Dr. Li Wenliang, quien describió e hizo públicos sus hallazgos de un posible nuevo virus parecido al SARS, publica que le hicieron pruebas varias veces para ver si se trataba de coronavirus, y que todas dieron negativo.

Celebraciones pseudocientíficas

Celebraciones científicas

  • 1906. Se extrae en la Premier Mine, cerca de Pretoria (Sudáfrica), el famoso diamante "Cullinan", con un peso de 620 g antes de ser cortado.
  • 2000. Eclipse total de luna en continente americano. Fue visible en las Américas. Este fenómeno presentó 77 minutos de totalidad.

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones de la infamia

  • 1600. El Papa Clemente VIII ordena que Giordano Bruno sea llevado ante las autoridades seculares, el 8 de febrero fue leída la sentencia en que se le declaraba herético impenitente, pertinaz y obstinado. Fue expulsado de la iglesia y sus trabajos fueron quemados en la plaza pública.

Datos triviales

  • 1933. Nace el Dr. psiquiatra Hannibal Lecter, el célebre personaje de ficción creado por Thomas Harris, que se da a conocer en la novela El Dragón Rojo (1981). Lecter aparece como personaje principal en The Silence of the Lambs (1988) (llevada al cine por Jonathan Demme), y culmina en Hannibal (1999). Los inicios de su carrera como canibal se muestran en la novela-precuela Hannibal Rising. En el prólogo de la edición para el aniversario 25 de la novela The Silence of the Lambs, Thomas Harris mencionó que para el personaje de Lecter, se inspiró en un médico cirujano de nombre Alfredo Balli Treviño, que él apodó como «Dr. Salazar», quien purgaba una condena de 20 años en la prisión "Penal del Topo Chico" en Monterrey, Nuevo León, México, por haber matado a su pareja sentimental. Harris lo entrevistó en 1963 y le llamó la atención la elegancia de su porte.

Véase