1 de enero

De Wiki Pseudociencias
Enero
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31

Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 1 de enero.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.



Celebraciones mundiales

Noticias relevantes

  • 2018. Segunda super luna visible debido a su cercanía con la Tierra (perigeo) lo que hace que se vea un 14% más grande. La primera ocurrió el 3 de diciembre de 2017 y la siguiente y última el 31 de enero de 2018.
  • 2018. A partir del 1 de enero de 2018, en Nueva Gales del Sur (Australia), las iglesias ya no podrán usar la defensa de Ellis como una forma de evitar pagar una indemnización a las víctimas de abuso sexual. En 2007, el ex monaguillo John Ellis perdió una histórica acción civil contra la Iglesia Católica por abuso sexual infantil después de que argumentó con éxito que no tenía 'personalidad jurídica' y que no era un acusado adecuado.

Celebraciones pseudocientíficas

Celebraciones científicas

  • 1801. El astrónomo italiano Gioacchino Giuseppe María Ubaldo Nicolò Piazzi descubrió una "minúscula estrella" inexplorada cerca de la constelación de Tauro. La noche siguiente Piazzi volvió a observar este nuevo objeto celeste, descubriendo que el punto había cambiado su posición respecto de las estrellas cercanas. Piazzi sabía que las verdaderas estrellas estaban tan lejos que siempre aparecían en el cielo como si estuvieran fijas unas en relación con otras. Debido al movimiento de este nuevo objeto, el astrónomo sospecho que era algo dentro de nuestro sistema solar. Piazzi hizo el primer descubrimiento de un asteroide de la historia. Lo bautizó con el nombre de Ceres Ferdinandea, por la diosa romana de la agricultura, y por el rey Fernando IV de Nápoles y Sicilia. Más adelante, el Ferdinandea se eliminó por razones políticas. Hoy Ceres ha sido recategorizado como planeta enano, de acuerdo a la asamblea de la Unión Astronómica Internacional el 16 de agosto del 2006.
  • 2005. Después de treinta y un días en el hospital, Jeanna Giese (n. 13 de noviembre de 1989) fue declarada libre del virus Rhabdoviridae de la rabia después de haber ido inducida a un coma farmacológico. Hubo un poco de preocupación al principio por el nivel de daño cerebral que pudiese haber recibido pero, aunque sufrió daño nervioso, sus habilidades cognitivas fueron escasamente afectadas por la enfermedad.

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones de la infamia

  • 2020. El papa Francisco da un discurso condenando la violencia contra la mujer. Sin embargo, la noche anterior le dio manotazos a una mujer que tiró toscamente de su brazo. En ningún momento pidió perdón a la mujer misma.

Datos triviales

  • 1818. Se publica la novela Frankenstein or The Modern Prometheus Fue escrita por Mary Wollstonecraft Shelley cuando aún era una adolescente y fue un papel importante para Boris Karloff en la versión cinematográfica 113 años después.
  • 1980. Fue emitida el último episodio de El Chavo del 8, serie cómica mexicana creada y protagonizada por Roberto Gómez Bolaños. Aunque el programa original ya no existía, el personaje del Chavo del 8 seguiría como parte del programa "Chespirito".

Véase