17 de septiembre

De Wiki Pseudociencias
Septiembre
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 17 de septiembre.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.



Celebraciones mundiales

Noticias relevantes

Celebraciones pseudocientíficas

Celebraciones científicas

  • 1964: Se inaugura el Museo Nacional de Antropología en México.
  • 1991: Se publica en Internet la primera versión (0.01) del kernel Linux.
  • 2008: La Unión Astronómica Internacional (IAU) se inclina en favor de la propuesta del equipo investigador de Estados Unidos y en honor de una deidad hawaiana anuncia el nombre de Haumea para el quinto planeta enano del Sistema Solar.

Nacimientos

  • 1803. Constantin Wilhelm Lambert Gloger (f. 30 de septiembre de 1863), fue un zoólogo y ornitólogo alemán. Fue el creador de la Regla de Gloger o Regla de Golger en la que predice el aumento de los pigmentos oscuro en las razas de animales que viven en los hábitats calurosos y húmedos.
  • 1826. Georg Friedrich Bernhard Riemann (f. 20 de julio de 1866) fue un matemático alemán que realizó contribuciones muy importantes al análisis y la geometría diferencial, algunas de las cuales allanaron el camino para el desarrollo más avanzado de la relatividad general.
  • 1857. Konstantín Eduardovich Tsiolkovski (Константин Эдуардович Циолковский) (f. 19 de septiembre de 1935), físico soviético, conocido como el "Padre de la Cosmonáutica". Sus ideas hicieron posible que el ser humano pusiera en órbita el primer satélite artificial y que poco después volara por primera vez al espacio, cuando Yuri Gagarin se colocó en órbita alrededor de nuestro planeta en un cohete construido según los principios establecidos por Tsiolkovski.
  • 1927. Hélène Langevin-Joliot es una física nuclear francesa. Es profesora de física nuclear en el Instituto de Física Nuclear en la Universidad de París

Fallecimientos

  • 2017. René Raúl Drucker Colín (n. 15 de mayo de 1937​) fue un científico, investigador y articulista mexicano.

Celebraciones de la infamia

  • 2017. Un hombre falleció y otras diez fueron intoxicadas en el Valle de Mexicali, México, tras beber un refresco 7Up de la empresa PepsiCo. Las bebidas contaminadas fueron fabricadas en la planta Pepsico de Hermosillo, Sonora.

Datos triviales

  • 1925. Frida Kahlo (1907-1954), tras un accidente en un tranvía en México, queda lisiada y semi-inválida por el resto de su vida. Renuncia a sus estudios de medicina y se vuelve hacia el arte.

Véase