10 de agosto
Agosto | |||||||
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | |
29 | 30 | 31 |
Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 10 de agosto.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.
Celebraciones mundiales
- 1962. Amazing fantasy edita la revista donde aparecerá por vez primera el superhéroe "El Hombre Araña" (Spider-Man). La publicación se hace el 15 de agosto del mismo año.
Celebraciones pseudocientíficas
Celebraciones científicas
- 1897. Felix Hoffmann descubre el ácido acetilsalicílico, comercializado como AspirinaR.
- 2001. El transbordador espacial Discovery parte de Cabo Cañaveral rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) con la tercera tripulación permanente.
Nacimientos
- 1602. Gilles Personne de Roberval (f. 27 de octubre de 1675) fue un matemático francés. Fue el inventor de la balanza en dos ástiles llamada «balanza Roberval».
- 1803. Juan Manuel Cagigal y Odoardo (f. 10 de febrero de 1856), en ocasiones escrito Cajigal, fue un ingeniero, militar, matemático y periodista venezolano. Fundó el primer observatorio astronómico del país.
- 1814. Henri Nestlé, hasta 1839 Heinrich Nestle (f. 7 de julio de 1890), fue un boticario y empresario suizo de origen alemán, fundador de la empresa Nestlé, una de las mayores compañías de alimentos y bebidas del mundo, así como uno de los creadores de la leche condensada.
- 1892. Salvador Gil Vernet (f. 24 de octubre de 1987), médico e investigador español. Desarrolló una prolongada labor de investigación en el campo de la urología.
- 1902. Arne Wilhelm Kaurin Tiselius (f. 29 de octubre de 1971) fue un bioquímico sueco galardonado con el Premio Nobel de Química en el año 1948 por sus trabajos sobre la naturaleza del plasma sanguíneo.
- 1907. Zinaída Petrovna Bochántseva (Бочанцева, Зинаида Петровна) (f. 17 de agosto 1973) fue una botánica, y embrióloga rusa, profesora de la Universidad de Taskent, y Jefa de la División citológica y embriológica del Jardín Botánico de la Academia de Ciencias de Uzbekistán. Varias especies llevan su nombre o su apellido, por ejemplo Juno zenaidae y Tulipa botschantzevae.
- 1913. Wolfgang Paul (f. 7 de diciembre de 1993) fue un físico alemán que codesarrolló la trampa de iones por el que recibió el Premio Nobel de Física en 1989.
- 1914. Tenzing Norgay, sherpa nepalí (f. 1986); en 1953 conquistó el Everest por primera vez junto con el alpinista neozelandés Edmund Hillary.
- 1981. Leonid Vladímirovich Yelenin (Леони́д Влади́мирович Еле́нин) es un astrónomo aficionado ruso que trabaja con el observatorio Tzec Maun (H15), que es el primer observatorio remoto ruso en Occidente.