Txumari Alfaro
![]() |
|
Txumari Alfaro | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() España |
Lugar | Navarra |
F. de Nacimiento | 25 de diciembre de 1952 |
Información Personal | |
Ocupación | Escritor y pseudoterapeuta |
Afiliación | |
Acusación |
Charlatán y promotor de pseudoterapias
|
Txumari Alfaro es un naturópata que practica fraudulentamente pseudociencias como la iridología, la homeopatía y la acupuntura, con la intención de aliviar enfermedades para los que no hay evidencia médica válida de que funcionen.
Antecedentes
Alfaro dirigíó desde 1988 un Centro Médico Naturista y en 1996 alcanzó popularidad en España con el programa de televisivo La Botica de la Abuela, en TVE; un espacio en el que se aconsejaba sobre remedios tradicionales para todo tipo de afecciones y dolencias, como alternativa a los productos farmacéuticos convencionales.
En 1990 se incorporó al espacio de Sabor a ti, de Ana Rosa Quintana hasta que finalmente, en 2000, se le encarga de nuevo en Antena 3, un nuevo programa similar a La botica de la abuela y que llevó el título de La botica de Txumari. El programa, sin embargo, sólo se mantuvo en antena entre enero y abril de aquel año.
Posteriormente, entre septiembre y diciembre de 2005 colaboró en el espacio de Telecinco A tu lado, que presentaba Emma García, con la sección Los consejos de Txumari, que sin embargo sería retirada a causa de los bajos índices de audiencia logrados.
En 2007 publicó el libro Un cuerpo para toda una vida. En septiembre de 2008 colaboró en el programa Salud a la carta, de La Sexta. En mayo de 2011, Intereconomía TV emitió el programa Los consejos de Txumari, sección breve que él mismo dirigía y presentaba, y que duró poco tiempo en antena.[1]
Carrera en pseudociencias
Alfaro diversifica su cartera de remedios milagrosos. Defiende la bioneuroemoción, una doctrina pseudocientífica inspirada en las Pseudoteorías del ex médico alemán Ryke Geerd Hamer, ya fallecido, que varias veces fue condenado en su país, y que comparte con otro notorio embaucador, el curandero Enric Corbera, quien llegó a afirmar que "solo se mueren de cáncer los gilipollas".
En 2007, el diario El País, donde lo presentan como "experto en salud integral", le abrió un espacio para que publicara estupideces sin base científica dirigidas a contestar preguntas de personas que necesitaban información. Uno de los consejos para combatir el acné, que se sabe que tiene origen multifactorial, fue [evitar] embutidos, lácteos y derivados y cualquier alimento que lleve azúcar, incluso, bebidas que lleven azúcar, que son casi todas, y los zumos industriales, que es una barbaridad de azúcar la que llevan.
Tonterías sin base científica
- La intolerancia a la leche está relacionada con "el conflicto de la separación de mamá".
- La alergia al huevo con "el miedo a perder al bebé".
- La psoriasis se produce como consecuencia de un conflicto biológico sufrido en algún momento de tu vida y que tiene que ver con el no haber superado un conflicto de separación. Argumento fundamentado en la idiotez ya descartada de la bioneuroemoción.
- Afirma que el chocolate es una de las principales causas del herpes labial.
- Una de las curas para las artrosis es llevar una papa (Solanum tuberosum) en el bolsillo, un remedio eficaz en toda Europa, no solamente en España.
- Cree que el chelidonium, un producto homeopático inútil, debería publicarse en todos los periódicos porque ayuda a la visión.
- Asegura que ningún científico ha podido sintetizar el principio activo aescina de la castaña pilonga (castaña de indias, Aesculus hippocastanum), cuando en realidad no se necesita "sintetizar", sino extraer.[2] La aescina puede comprarse en forma de gel y en tabletas para combatir la insuficiencia venosa crónica.
Cáncer
En el congreso pseudocientífico Un mundo sin cáncer. Lo que tu médico no te está contando, celebrado en Barcelona a principios de 2018, Alfaro recomendó "no hacer nada" para enfrentarse al cáncer de mama, solamente tomar conciencia del cáncer. Cuando una mujer, cuya hija sufría un carcinoma de mama, le recriminó la respuesta, él afirmó: "No importa, porque tu consciente acaba de permitir al inconsciente que lo integre para tomar conciencia de la solución biológica que le quieres dar a ese hijo, ya eres consciente". Posteriormente declaró que esa postura de "no hacer nada" tiene un 100% de taza de curación.[3]
La Doctora en Bioética Elena Postigo Slano comentó:
"Vaya falsedad, esto es denunciable. Yo le habría preguntado: ¿qué estudios científicos publicados avalan y demuestran sus afirmaciones? Estos curanderos modernos, desde púlpitos de pseudociencia, y además de pago. Qué vergüenza, jugar así con las personas enfermas y familiares."
Igualmente, en 2018, activistas y asociaciones de celíacos denuncian en redes sociales que Alfaro ha pasado a comercializar los presuntos beneficios de la terapia bioneuroemoción al campo de la alimentación. Mediante el uso de "Terapia Regresiva Consciente" - es decir, desentrañando el conflicto emocional que teóricamente ha desencadenado la reacción perniciosa - promete proporcionar el "protocolo" para "manejar a un persona con una alergia o un intolerancia". La celiaquía, según Alfaro, tiene que ver con "el conflicto de la desestructuracion familiar".[4]
Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|