Royal Rife
![]() |
|
Royal Rife | |
---|---|
Información Biográfica | |
Nombre Real |
Royal Raymond Rife
|
País |
![]() Estados Unidos
|
Lugar |
Nebraska |
F. de Nacimiento |
16 de mayo de 1888 |
Fallecimiento |
5 de agosto de 1971 |
Información Personal | |
Ocupación |
Científico, inventor y charlatán. |
Acusado de |
Promover un aparato inútil
|
Royal Rife fue un inventor estadounidense que afirmó haber encontrado una cura para el cáncer terminal, así como otras enfermedades.
Antecedentes
Poco se sabe de la vida de Rife, de sus estudios o trabajos. Creó varios microscopios ópticos compuestos. Llegó a emplear una cámara de cine para tomar películas de microscopía de microorganismos en cámara rápida. También construyó microscopios que incluían polarizadores.[1]
Microscopios
Rife hizo un impacto con informes de que había diseñado un nuevo microscopio que podía ver objetos a nanoescala como virus, utilizando luz visible. Rife parecía un microscopista acreditado– estaba empleado por Zeiss, una empresa que todavía fabrica microscopios para los científicos en la actualidad.
Rife comenzó a diseñar sus propios microscopios y los llamó Rife 1 a 5. De estos microscopios, el Rife 3 fue el más famoso y el más codiciado. El Rife 3 fue promocionado como un “Microscopio Universal” - un microscopio para todas sus necesidades. Incluso afirmó que este dispositivo podría dar resolución a imágenes de virus vivos y activos, que eran demasiado pequeños (~ 200 nm, o 200 mil millonésimas de metro) para poder ser visualizados con las técnicas de microscopía existentes en ese momento.
Si Rife estuviera diciendo la verdad, esto habría sido un descubrimiento innovador en microscopía. Las técnicas modernas de microscopía pueden resolver imágenes de virus, pero requieren una preparación larga y tediosa para desactivar e inmovilizar el virus. Estas preparaciones incluyen teñir un virus para proporcionar contraste, incrustar el virus teñido en una resina plástica (como un insecto en ámbar) y cortar secciones delgadas del plástico para examinar una por una. Estos procesos son tan caros, y requieren tanto tiempo, que incluso los científicos modernos estarían encantados de tener técnicas alternativas como las que prometió Rife. El único problema fue que no funcionó. De hecho, no podía funcionar según la física básica de la luz.
Las afirmaciones de Rife generaron un gran interés entre sus colegas y solicitaron usar el dispositivo para observar estos asombrosos descubrimientos. Fue en este punto que la gente comenzó a darse cuenta de que Rife no estaba representando sus microscopios honestamente.
En última instancia, las hazañas de Rife con el llamado 'Microscopio Universal', nunca fueron replicadas por ningún otro científico. Otros investigadores que solicitaron el modelo de microscopio Rife 3 los recibieron con partes faltantes, por lo que ni siquiera se pudieron armar. Al final, Rife usó las partes del único Rife 3 completo para hacer los modelos más nuevos de sus microscopios, que nunca afirmó fueran universales.
Generador de Frecuencia de Rife
En la década de 1930, Rife inventó el Generador de Frecuencia de Rife (GFR), comúnmente llamado la Máquina de rayo de Rife o simplemente máquina de Rife , con la que, según él, podía diagnosticar y eliminar enfermedades como el cáncer sintonizando los impulsos eléctricos emitidos por el tejido enfermo. De acuerdo con sus pseudoteorías el GFR también eliminaba microorganismos infecciosos funcionando «por medio de una frecuencia inducida, la cual vibraba a la resonancia del patógeno en cuestión». Afirmó haber documentado una 'Tasa de Oscilación Mortal' (TOM) para varios organismos patógenos, y poder destruir los organismos al hacerlos vibrar a esta tasa en particular.
De acuerdo con el San Diego Evening Tribune en 1938, Rife no llegó a afirmar que podía curar el cáncer, pero argumentó que podía 'desvitalizar organismos que provocan enfermedades' en tejidos vivos, 'con ciertas excepciones'.
La Asociación Médica Americana condenó los experimentos de Rife. Murió desacreditado y sin un centavo. (Sin embargo, sí ganó algunas competiciones de carreras de lanchas rápidas e inventó una guitarra de 100 cuerdas, ¡así que no se perdió todo!)[2] Hoy es famoso en los sitios web sobre conspiraciones y páginas de mercadeo multinivel fraudulentas quienes han sacado partido de todo aquello que desacreditó al inventor Rife.
Resurgimiento
El interés por el trabajo de Rife fue revivido en los años ochenta por el escritor Barry Lynes, quien escribió el libro The cancer cure that worked ("la cura contra el cáncer que funciona"). En el texto, Lynes afirma que la máquina «beam ray machine» de Rife funcionaba y curaba el cáncer, pero que todos los descubrimientos de Rife fueron censurados en los años treinta por una conspiración liderada por la American Medical Association (Asociación Médica Estadounidense). La American Cancer Society (Sociedad Estadounidense del Cáncer) ha declarado, que las afirmaciones de Lynes no son ciertas.
Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|