Rama
En la mitología hindú, Rama es un avatar (‘descenso’ de un dios) de Visnú, que nació en la India para librarla del yugo de un mitológico demonio de nombre Rávana.
Mitología |
Religiosa |
En la actualidad Rāma es un dios más popular que Visnú en la India.
Antecedentes
De acuerdo con el Garuda-purana (siglo IV E.C.), Rama es el séptimo avatar de Visnú, pero un milenio después, el Bhagavata-purana (siglo XI) afirmó que es el decimoctavo avatar. Ni siquiera en esto se han podido poner de acuerdo.
Iconografía
Rama se hizo más conocido en occidente gracias a la película Slumdog Millionaire (Danny Boyle, 2008). En el filme, una de las preguntas en la versión india del programa televisivo "¿Quién quiere ser millonario?", el conductor del show pregunta al concursante Jamal Malik qué es lo que lleva el dios Rama en la mano derecha cuando es representado en imágenes. Jamal es mostrado en retrospectiva siendo pequeño cuando ocurrieron los disturbios en los barrios bajos de Juhu en Mumbai, donde musulmanes fueron atacados. Tras la muerte de su madre, Jamal ve a un niño ataviado y maquillado como el dios Rama.
Rama suele ser representado como un joven de piel azul clara o verde clara, vestido con un dhoti (túnica-pantalón) amarillo, con el cabello atado en un moño a la cabeza al modo de los ascetas. En una de sus manos suele sostener un arco, con la otra hace el "mudrá" (gesto hinduista que muestra cada una de las posiciones que se realizan con las manos y que poseen diversas funciones y simbología) de promesa de protección.
Sus mitos se cuentan en el Ramaiana de Valmiki, y en el Rama-charita-manasa de Tulsi Das, amén de varias obras de teatro, películas, e incluso cómics hinduistas sobre su historia.
En el Bhágavata-purana (siglo XI) se dice que el dios Rama vivió a principios del treta-iugá. Ese yugá se inició 864 000 años antes de kali-iugá (que comenzó en el 3102 AEC.). Estas dataciones del hinduismo contradicen todo el registro arqueológico de la humanidad, por lo que se consideran falsas.
P |
---|
Mitos cristianos |
Abraham ♦ Alma (entidad) ♦ Ángeles ♦ El Anticristo ♦ Armagedón ♦ Batalla de Cumorah ♦ Behemot ♦ Cristianismo anónimo ♦ Demonio ♦ Día del Juicio ♦ Diluvio universal ♦ Arca de Noé ♦ El arcoíris y la Biblia ♦ El día perdido ♦ El fruto prohibido ♦ El Infierno ♦ Espíritu Santo ♦ Ismael ♦ Jehová ♦ Kólob ♦ La Doctrina de la Maldición de Caín ♦ La Matanza de los Inocentes ♦ Lamanitas ♦ Las profecías de Fátima ♦ Leviatán ♦ Mesías ♦ Moroni ♦ Nefilim ♦ Nefitas ♦ Rahmee ♦ Santísima Trinidad ♦ Satanás ♦ Sudario de Turín ♦ Urim y Tumim ♦ |
Mitos Islámicos |
72 vírgenes ♦ Alá ♦ Iblís ♦ Jahannam ♦ Jannah ♦ Jinn ♦ Las alas de la mosca común portan enfermedad y cura ♦ Piedra Negra de la Kaaba ♦ |
Mitos del Judaísmo |
Íncubo ♦ Kabbalah ♦ Súcubo |
Mitos de Asia |
Garudá ♦ Krishna ♦ Pangu ♦ Visnú |
De otras religiones raras |
Nsambi ♦ Teegeeack ♦ Thetans ♦ Xenu ♦ |
Véase también |
Dios ♦ Milagros ♦ Mormones ♦ Islam ♦ Plegaria (mito) ♦ Santo prepucio ♦ Virgen de Guadalupe ♦ Virgen María ♦ La Virgen Negra ♦ |