Plantas y oxígeno

De Wiki Pseudociencias
Revisión del 14:36 17 jun 2017 de imported>Jimmy Lobreyda
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)

Artículos sobre
00-Debunk.gif
Creencias falaces


Mito

Dormir con plantas es malo porque nos roban el oxígeno y expulsan dióxido de carbono perjudicial para nuestra salud.

Refutación

Este es uno de los mitos más comunes y más repetidos hasta la saciedad por nuestros familiares (ya sean abuelos, padres, tías, etc).

Incluso muchos son los hospitales en los que cuando llega la hora de dormir las enfermeras o familiares del paciente retiran las flores o plantas y las dejan en los pasillos.

Ahora bien ¿Es peligroso dormir con plantas? La respuesta es NO. En primer lugar, las plantas son las que emplean el CO2 para elaborar oxígeno, no al revés.

En realidad la persona que tiene en su dormitorio alguna planta (o incluso varias) no corre peligro alguno de morir por falta de oxígeno. El consumo que hacen las plantas de este elemento, tan necesario para nosotros para poder vivir, es mínimo en comparación al que tiene cualquier ser humano e incluso animal. Lo curioso del asunto es que, quienes defienden la pseudoteoría de que hemos de retirar las plantas, en ningún momento se plantean si corremos peligro o no por compartir el dormitorio con otras personas.

De correr algún peligro por quedarnos sin oxígeno todos dormiríamos en habitaciones individuales. Si se analiza, uno podría recordar un buen puñado de ocasiones en las que se ha compartido y dormido en un mismo cuarto con otras personas (en unas colonias junto a docenas de niños y niñas, en el servicio militar, en un albergue, con hermanos o primos...) o incluso con algún animal de compañía.

Aún y si fuera verdad que las plantas roban oxígeno, sería prácticamente imposible quedarse sin este elemento por la noche al dormir junto a ellas porque los dormitorios no son unas estancias que queden cerradas herméticamente. Aunque se cierren las ventanas y puertas, siempre hay alguna rendija por la que, por poco que sea, entra oxígeno a la habitación. Además de que les interrumpen a las plantas el proceso de fotosítesis, que da como resultado oxigeno que es liberado al ambiente y el hidrógeno es utilizado en otras reacciones que ocurren dentro del mismo proceso.

Con estos motivos, se puede afirmar rotundamente que las plantas no suponen ninguna amenaza para la salud si dormimos con ellas. Al contrario, tener plantas en casa aporta vida al ambiente, aunque no debes olvidar que deben ser de interior y estar bien conservadas.


P Creencias erróneas
Otras falacias arraigadas   Caín y la quijada de burroCucarachas y radiaciónEfecto CoriolisEl lado oscuro de la LunaEl hombre, el sexo y los siete segundosElefantes y memoriaEl misterioso Bloop es emitido por un monstruo marinoEl campo magnético de la Tierra es inmutableEl Universo y la Tierra están perfectamente afinados para la vidaGalleta de la fortuna (mito)Los días se hacen más cortosLa canción Love Roller Coaster y la mujer siendo asesinadaLa Gran Muralla China y la LunaLos ojos y las cámarasUna manzana fue el fruto prohibidoTeoría y leyTimmy se cayó al pozoVitalismoTodo musulmán es un terrorista