Músculos e ingesta de carne
Artículos sobre |
Creencias falaces |
Mito
El consumo de carne permite que se incremente la masa muscular, no la grasa.
Refutación
Este es un mito que empezó por los años 80's. Aunque tanto la carne magra, como el tejido muscular están construidos a base de proteínas, el ingerir más proteínas, sin importar el origen, no crea automáticamente músculos más grandes y fuertes.
Esta mito se fundamenta en la falsa creencia de que las proteínas, después de ingerirse, pasan a formar parte de los músculos. En realidad, las proteínas se digieren y se separan en sus partes constitutivas: los aminoácidos. Estos pasan a formar parte de otros órganos además de los músculos.
La única manera efectiva de aumentar el tamaño y la fuerza de los músculos es el ejercicio y los alimentos que mejor sirven para esa finalidad: los carbohidratos.
Otro parámetro del rendimiento muscular es la resistencia. Esto depende en gran parte del aporte nutritivo al músculo y más que de ningún otro factor, de la cantidad de glucógeno (el glucógeno almacenado en el músculo se puede romper en glucosa y esta glucosa ser utilizada para obtención de energía) que se ha almacenado en el músculo antes de la realización del ejercicio. Una persona con una dieta rica en carbohidratos almacena mucho más glucógeno en los músculos que una persona con una dieta mixta o rica en grasas. Por tanto, la resistencia mejora enormemente con una dieta a base de papas, pan, arroz, etc.
Además de la amplia utilización de carbohidratos por parte de los músculos durante el ejercicio, especialmente durante las fases iniciales del mismo, los músculos utilizan gran des cantidades de grasa para obtener energía en forma de ácidos grasos y también utilizan en mucho menor grado proteínas en forma de aminoácidos. De hecho, incluso en las mejores condiciones, en los acontecimientos deportivos de resistencia que duran más de 4 o 5 horas, los almacenes de glucógeno muscular quedan prácticamente vacíos y no se pueden utilizar para aportar energía a la contracción muscular. Ahora el músculo depende de la energía procedente de otras fuentes, fundamentalmente de las grasas.
Tamaño de los músculos
El tamaño medio de los músculos de una persona está determinado en gran parte por la herencia más el nivel de secreción de testosterona, lo que en los hombres da lugar a músculos considerablemente más grandes que los de las mujeres. No obstante, con el entrenamiento, los músculos pueden llegar a hipertrofiarse desde un 30 a un 60% adicional. La mayor parte de esta hipertrofia se debe a un aumento en el diámetro de las fibras musculares más que a un aumento en el número de fibras. Sin embargo, algunas fibras musculares de las que han crecido de tamaño se dividen por la mitad a lo largo para formar nuevas fibras de tal manera que se aumenta ligeramente el número de fibras musculares.