Leyenda

De Wiki Pseudociencias
Revisión del 15:16 29 jul 2017 de imported>SomberX (Referencias y ligas externas)
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Definiciones ampliadas
01-Definicion Logo.jpg
Leyenda

Una leyenda es un relato que mezcla hechos verídicos con hechos fantásticos. Se transmite de forma oral o escrita de generación en generación.

En general se distingue del mito al incluir elementos reales en la historia, lo que le da cierta singularidad.[1] Estos elementos reales pueden ser no solo mezclados, sino que a su vez pueden ser deformados o magnificados por la parte fantástica de la historia.[2]

Las leyendas se ubican en un tiempo y lugar familiares a los miembros de una comunidad, lo que aporta cierta verosimilitud al relato. En las leyendas que presentan elementos sobrenaturales como milagros, presencia de criaturas féricas o de ultratumba, etc. y estos sucesos se presentan como reales, forman parte de la visión del mundo propia o emic de la comunidad en la que se origina la leyenda. [3] La palabra proviene del verbo latino "legere", que significó originalmente ‘recoger, cosechar, robar’, pero con el correr del tiempo fue adquiriendo el sentido de ‘cosechar con los ojos’, especialmente ‘leer’.

En el latín medieval, se usó el gerundio de este verbo, legenda, con el significado de ‘algo para ser leído’ y en esa época se aplicaba, sobre todo, a los libros sobre vidas de santos.[4]

El término acaba englobando también a producciones literarias cultas que, aunque se inspiran en tradiciones populares o en motivos característicos de éstas, no son relatos tradicionales. Varios autores de este período escribieron leyendas literarias de este tipo tanto en prosa como en verso. Los más celebrados fueron el Duque de Rivas, José Zorrilla, Gustavo Adolfo Bécquer y José Joaquín de Mora.

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. Calameo.com
  2. Leyenda en la RAE
  3. WikipediaIcon.png Este segmento del artículo Leyenda posee contenido traducido, adaptado o reeditado de Wikipedia (Inglés), que porta una licencia Creative Commons.
  4. «Etimología: el origen de las palabras» en elcastellano.org