La bruja de Monterrey

El 16 de enero de 2004 un policía del municipio de Guadalupe, en el estado norteño de Nuevo León, México, supuestamente tuvo contacto con lo que él describió ser una bruja. Este evento tuvo excesiva difusión en los medios de comunicación locales y nacionales.

Rumorología y
00-UrbanLegends.jpg
Leyendas urbanas

El charlatán y ex periodista Jaime Maussan trató de vincular el evento con el caso del Monstruo de Flatwoods. Según esto, Maussan mostró imágenes del monstruo de Flatwoods al policía, de nombre Leonardo Samaniego, y declaró que las figuras eran muy parecidas o iguales a lo que había visto.

Refutación

Primero, hay que reconocer que el evento no "ocurrió" en Monterrey, sino en Guadalupe. Así mismo, hay que hacer la diferencia entre lo que una persona ve y cree que es, y lo que en verdad es. El evento ocurrió pasadas las 03:00 hrs por lo que había oscuridad y el juego de luces y sombras hace que objetos conocidos parezcan cosas totalmente distintas. Y el asunto se complica cuando la persona que es testigo del suceso es alguien fácilmente impresionable, por lo que no es muy difícil que el cerebro llene huecos con cosas que no están allí. La imaginación se apodera del lugar y vence a la razón.

La historia maquillada

Samaniego declaró que vio un gran objeto negro que se desplomó de un árbol en la acera pero que se detuvo poco antes de tocar el suelo. Al momento, la cosa voló y entonces levitó lentamente y se giró para encarar la patrulla. Samaniego activó las luces largas y pudo ver que la figura era una mujer vestida de negro con grandes ojos negros sin párpados. La "cosa" atacó el parabrisas como tratando de atrapar al policía, pero éste puso reversa pero al final de la calle se estrelló... no sin antes pedir auxilio por radio. Todo parece emocionante, y más lo sería, si hubiera sido verdad.

Ahora bien, no se niega que el oficial haya visto algo. Tampoco se infiere que haya estado ebrio o bajo la influencia de algún psicotrópico legal (o ilegal). Los exámenes toxicológicos no revelaron nada. De lo que se trata aquí es de como la percepción puede cambiar dependiendo del ambiente, la luz, la disposición mental, etc. Dos personas pueden tener una percepción diferente de algo si se les cambian las condiciones de observación.

El verdadero problema después del evento fue que, tras ser liberada la historia por periódicos locales como El Norte ó Milenio, y la televisión, se desató una pequeña histeria colectiva que provocó que cualquier sombra fuera descrita como "la bruja" (se le bautizó así debido a que vestía de negro, era "mujer" y volaba). Los medios informativos dieron más realce a los datos sesgados que a los derivados de una posición más realista y razonada.

Se han dado diversas hipótesis con miras a explicar qué es lo que vio Samaniego. Dentro de las más plausibles han sido desde búhos (lechuzas) a garzas, ambas aves muy comunes en esa área. Entre las dos, los búhos pueden volar al ras del suelo y elevarse casi sin emitir sonido alguno gracias al tipo de plumas que poseen. Las garras de los búhos son de gran fuerza ya que son sus principales herramientas para depredar.

Aún hoy, en el área metropolitana de Monterrey se sigue recordando el suceso, pero nadie, hasta el momento, ha mencionado haber visto a la criatura.

Véase también


P Leyendas Urbanas
Leyendas comunes   Astronautas fantasmasCaso Olivia MabelEl BloopEl Caballero NegroEl gasero loco de MattoonEl rostro de CydoniaEl vuelo 19La tiza que no se rompióHombre PolillaJack el SaltarínJoaquín Pardavé fue enterrado vivoJohn FrumLa bruja de MonterreyLogo de Apple y Alan TuringLos nombres de los Siete Enanitos y las etapas de la adicción a la cocaínaLove RollercoasterMonstruo de FlatwoodsThis manTriángulo de las Bermudas