Hugh Auchincloss Brown
![]() |
|
Hugh Auchincloss Brown | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() Estados Unidos
|
F. de Nacimiento |
23 de diciembre de 1879 |
Fallecimiento |
19 de noviembre de 1975 |
Información Personal | |
Ocupación |
Ingeniero eléctrico y charlatán. |
Hugh Auchincloss Brown fue un ingeniero eléctrico y graduado de la Universidad de Columbia. Afirmó que el peso del hielo polar causa cambios de polos que ocurren repentinamente, y con gran devastación, aproximadamente cada 6,000 años. Al ser un verdadero creyente de su propia pseudo hipótesis, Brown temía que un desastre natural de proporciones mundiales se acercaba. Abogó por el uso de bombas nucleares para derretir la capa de hielo de la Antártida para evitar que el inminente cambio de los polos se produzcan de nuevo. ¿Qué clase de estragos habría infringido ese plan en el clima del mundo, por no hablar de la masacre de un montón de pingüinos inocentes? No se puede calcular, pero es probable que haya sido algo muy bueno que Brown y el general Curtis Lemay, el hombre que organizó el Comando Estratégico de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos para convertirlo en una fuerza de ataque nuclear formidable, nunca hayan llegado a juntarse.
Brown trabajó duro para encontrar personas con la suficiente autoridad para llevar a cabo su bastante drástica propuesta. Brown escribió o visitó a miembros del Congreso y a los medios de comunicación en un esfuerzo por asegurar su apoyo. Otro charlatán fatalista hizo lo mismo: Jaime Maussan hizo todo lo posible para defender su pseudo hipótesis de que el volcán Popocatépetl se ha vuelto bastante activo y que era inminente una erupción de gran magnitud que mataría a todo ser en la cercanías y que era necesario evacuar la zona. Nada sucedió gracias a que verdaderos científicos lo desmintieron.
Alguien en el New York Times le hizo caso y el 1 de septiembre de 1948 publicó un editorial que discutía las predicciones fatalistas de Brown como algo de qué preocuparse. Time Magazine siguió el ejemplo de The New York Times y publicó una noticia pequeña en relación con la pseudo hipótesis de Brown. En ese momento, Brown publicó en privado sus ideas sobre los cambios del hielo y la corteza polares como "Popular Awakening Concerning the Impending Flood".
Brown no fue el creador de la idea del cambio de los polos. En 1923 A.E. Eddington sugirió que el deslizamiento de la corteza terrestre causa cambios graduales de polos. Después de Brown, el ingeniero eléctrico Karl Pauly publicó un artículo en Scientific Monthly en 1952, que abogó por una hipótesis de que el deslizamiento de la corteza causa cambios de polos, que es lo que realmente originó la Era del Hielo.[1]
Véase también
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|