Hitos en la historia de la homeopatía (2000-2010)

Desde el sus inicios, la pseudociencia de la Homeopatía ha estado peleándose con las ciencias biomédicas. Esta pseudoterapia se estuvo beneficiando de la desilusión con la medicina occidental. Sigue siendo una forma generalizada de atención médica en países como India. En el Reino Unido y Nueva Zelanda recibe un patrocinio continuo de la Familia Real.

Artículos sobre
Homeopatia Logo.png
Homeosectarismo

En los países occidentales, la homeopatía está siendo atacada por la medicina basada en evidencia y está siendo acusada de no establecer sus afirmaciones de eficacia terapéutica por referencia a medidas científicas de confiabilidad, incluidos los ensayos controlados, estudios doble ciego y los metaanálisis. Los científicos del área biomédica identifican en la homeopatía riesgos de retraso o abandono del tratamiento ortodoxo que podrían afectar una cura o proporcionar alivio al paciente; recursos desperdiciados y el efecto nocebo provocado por la toxicidad de posibles contaminantes. A esto se puede agregar la traición a la esperanza y la explotación financiera.

Una y otra vez ha tenido que tragarse su frustración al no poder demostrar su efectividad más allá del efecto placebo.

La siguiente es una lista no exhaustiva de las derrotas sufridas por la homeopatía y que tiene a sus defensores iracundos y buscando nuevas formas deshonestas de demostrar que en verdad funciona, muchas veces inventándose procesos mágicos como la ya refutada memoria del agua, defendida por el ya fallecido Jacques Benveniste, o las nanopartículas mágicas propuestas por Jayesh Bellare.

Antecedentes

La homeopatía ha tenido almuerzos gratis durante unos 200 años y ya se había atragantado. Pero, desde hace algunos años, los críticos han comenzado a expresar su oposición señalando la verdad: que la homeopatía carece de evidencia de efectividad y que no es otra cosa que un efecto placebo.

Las cifras de ventas que, por ejemplo, en Alemania, superaban los 600 millones de euros, han comenzado a disminuir y como resultado, la industria homeopática ha iniciado un contraataque, aunque, no por medios honestos. Aún así, muchos científicos (y no científicos) se han dado a la loable tarea de desmitificar esta pseudociencia y a sus promotores calificarlos por lo que son: unos fraudulentos estafadores.

Listado de fechas

Para otras fechas, favor de pasar a las páginas

2000+

  • 2001. El 9 de julio fallece la señora Jacqueline Alderslade, de 55 años, tras haber seguido los consejos de la charlatana Mineke Kamper, una homeosectaria que le retiró la medicación oficial contra el asma que la aquejaba. La homeópata lo negó todo en juicio y salió impune.[1]
  • 2002. Una encuesta estima que el número de pacientes que usan remedios homeopáticos había aumentado en un 500% en los siete años anteriores, principalmente mediante la compra de remedios de venta libre.
  • 2002. Un equipo de la serie científica británica del canal BBC2, Horizon, que incluyó al vicepresidente de la Royal Society, el profesor John Enderby, el estadístico profesor Martin Bland y el mago James Randi, cuestionó los resultados de Madeleine Ennis realizando su propio experimento científico, llamado hoy el Experimento Horizon. Para hacerlo aún más dramático, J. Randi ofreció un premio de $ 1 millón a cualquiera 'capaz de demostrar una habilidad sobrenatural bajo criterios de prueba científica', que también abarcaría la homeopatía. Ennis no ganó el millón de dólares.
  • 2002. Marzo. No existe suficiente evidencia para justificar el uso de la homeopatía en el sistema de salud, concluyó un análisis en profundidad de los datos publicados según un estudio realizado por el Centro de Revisiones y Difusión del NHS, con sede en la Universidad de York. Se revisaron datos de más de 200 ensayos clínicos aleatorios de homeopatía en una variedad de condiciones. Se llegó a la conclusión de que no solo había poca evidencia para respaldar la eficacia de la homeopatía, sino que los datos que existían eran de baja calidad y provenían de ensayos que a menudo eran profundamente defectuosos.
  • 2003. 20 de enero. La Colaboración Cochrane publica la revisión sistemática Homeopathy for dementia. Los autores concluyeron que 'en vista de la ausencia de evidencia no es posible comentar sobre el uso de la homeopatía en el tratamiento de la demencia'. Aunque algunos estudios han encontrado evidencia de la eficacia del tratamiento homeopático para algunas afecciones, cualquier mecanismo de acción de las diluciones ultramoleculares utilizadas en la homeopatía no es comprensible en términos de conceptos científicos actuales. El alcance de la prescripción homeopática para personas con demencia no está claro y, por lo tanto, es difícil comentar sobre la importancia de realizar ensayos en esta área.[2]
  • 2003. 22 de abril. Fallece el Sr. Paul Howie en su casa en Lakelands, Ballinrobe, condado de Mayo (Irlanda), de un tumor en el cuello. Recibió tratamiento espurio de la homeosectaria y charlatana Mineke Kamper, que practicaba la homeopatía sin licencia ni acreditación. Kamper les advirtió que Paul moriría si recurría a la medicina 'convencional', es decir, la basada en la ciencia. Al final, Paul falleció por no recibir el tratamiento que le hubiera salvado la vida.
  • 2003. 29 de septiembre. En su libro A Devil's Chaplain, Richard Dawkins, el biólogo evolutivo y comunicador científico, critica a la homeopatía y la llama por lo que es: una pseudociencia.
  • 2003. 20 de octubre. La Colaboración Cochrane publica la revisión sistemática Homoeopathy for induction of labour. La autora, Caroline A. Smith, concluyó que 'no hay pruebas suficientes para recomendar el uso de la homeopatía como método de inducción'. Aunque el Caulophyllum es una terapia homeopática comúnmente utilizada para inducir el parto, la estrategia de tratamiento utilizada en el único ensayo en el que se evaluó puede no reflejar la práctica homeopática de rutina. Además, no hubo suficiente información disponible sobre el método de asignación al azar dado que el estudio homeopático careció de resultados clínicamente significativos. No se demostraron diferencias en ningún resultado primario o secundario entre el grupo de tratamiento y control.[3]
  • 2004. 1 de enero. Se publica el libro Homeopathy: How It Really Works ('Homeopatía: cómo funciona realmente') de Jay W. Shelton. En el libro, Shelton examina toda la evidencia y concluye que la homeopatía a menudo 'funciona', pero no debido a los remedios. La respuesta al tratamiento se debe a factores como la curación natural no asistida, la atención, la sugestión, el efecto placebo, la regresión a la media, el cese de tratamientos nocivos o desagradables, la curación asistida por el estilo de vida o una diferencia en la percepción del paciente de realidad interna versus la realidad externa.
  • 2004. 26 de enero. La Colaboración Cochrane publica la revisión sistemática Homeopathy for chronic asthma. Los autores llegaron a la conclusión de que 'no existe evidencia suficiente para evaluar de manera confiable el posible papel de la homeopatía en personas con asma'.[4] Salbutamol (albuterol) y esteroides inhalados, siguen siendo las terapias de primera línea.
  • 2004. Abril. La charlatana homeópata, Gabrielle Traub, funda La Semana Mundial de la Conciencia de la Homeopatía. Su objetivo es sensibilizar al público sobre los supuestos beneficios de la homeopatía y dar reconocimiento a la superchería de la "profesión" homeopática.
  • 2004. 1 de septiembre. Fallece la Sra. Lady Victoria Waymouth, diseñadora de interiores de Reino Unido, cuando una charlatana homeópata le aconsejó abandonar la medicación que la mantenía con vida.
  • 2004. 3 de octubre. Fallece Jacques Benveniste, un homeosectario cuyas tonterías sobre la memoria del agua jamás pudieron replicarse. Nadie más que sus allegados lo recordó.

2005

  • 2005. El 1 de abril se publica el libro «Ma vérité sur la mémoire de l'eau», donde Jacques Benveniste, de manera penosa, trata de defenderse, no con hechos, sino con opiniones sesgadas, de las acusaciones de fraude en su estudio sobre la memoria del agua.
  • 2005. 25 de agosto. Fallece Penelope Dingle, enferma de cáncer rectal que fue aconsejada por una homeópata para que abandonara su terapia y rechazara la cirugía que pudo haberle salvado la vida.[5]
  • 2005. 27 de agosto. Se publica el Metaanálisis liderado por la Dra. Aijing Shang y sus colegas de la Universidad de Berna, Suiza, donde revisaron todos los estudios sobre homeopatía publicados hasta enero de 2003. La Dra. Shang concluyó que, aunque la homeopatía fue solo marginalmente más efectiva que el placebo, sus hallazgos son compatibles "con la noción de que los efectos clínicos de la homeopatía son efectos placebo".[6]
  • 2005. El mismo día de la publicación del metaanálisis de la Dra. Shang, The Lancet publicó un editorial titulado "El final de la homeopatía" en el que argumentaban que "los médicos deben ser audaces y honestos con sus pacientes sobre la falta de beneficio de la homeopatía".[7]
  • 2005. Septiembre. Martin Bland publica cómo se llevó a cabo el Experimento de dilución homeopática Horizon, cuyos resultados refutaron el estudio de Madeleine Ennis.[8]
  • 2005. Noviembre. La Federación de Veterinarios en Europa instruyó a sus miembros: 'trabajar solo sobre la base de métodos científicamente probados y basados ​​en evidencia y mantenerse alejados de los métodos no basados ​​en evidencia'.
  • 2005. 21 de noviembre. El homeosectario David Spence aparece en el programa Today de la BBC y habla sobre un informe que, dijo, proporcionaba evidencia de la efectividad de la homeopatía. De hecho, no hace nada por el estilo. El artículo del Dr. Spence fue publicado en el Journal of Alternative and Complementary Medicine y en realidad no es investigación en absoluto. Simplemente preguntaron a 6544 pacientes que habían recibido tratamiento homeopático si se sentían mejor o no. La mitad de los pacientes (50.7%) dijeron que estaban 'mejor' o 'mucho mejor'. Otro 20% dijo que estaban 'ligeramente mejor'. ¡Los pacientes que recibieron tratamiento homeopático no se compararon con nada en absoluto![9] Lo peor es la conclusión sacada de la manga. de que la homeopatía: "[...] ofrece una importante línea de evidencia a favor de la efectividad de la homeopatía en el tratamiento de una amplia gama de enfermedades crónicas."[10]
  • 2006. 19 de enero. Matrixx Initative, fabricante del producto inútil Zicam Cold Remedy acuerda pagar 12 millones de dólares para resolver 340 demandas presentadas por consumidores que afirman que el popular gel nasal con zinc de venta libre dañó o destruyó su sentido del olfato (anosmia). El fabricante declara que el acuerdo no es una admisión de responsabilidad, sino un esfuerzo para poner fin a la mayoría de los litigios sobre el remedio homeopático y que la culpa de la anosmia se debió a un virus.+
  • 2006. 19 de mayo. El profesor Michael Baum y varios otros científicos del área biomédica publican una carta abierta a los directores ejecutivos del Sistema Nacional de Salud británico (SNS) y de Atención Primaria para expresar sus preocupaciones sobre las campañas para aumentar el gasto del SNS en medicina 'alternativa' per se. Sobre la homeopatía, se menciona que "[...] Hay una promoción abierta a la homeopatía en partes del SNS (incluido el sitio web). Es un tratamiento inverosímil para el cual más de una docena de revisiones sistemáticas no han podido producir evidencia convincente de efectividad. A pesar de esto, una guía para pacientes recientemente publicada, que promueve el uso de la homeopatía sin dejar en claro la falta de eficacia comprobada para los pacientes, está disponible a través de fondos gubernamentales."[11]
  • 2007. Se publica el libro The Homeopathic Revolution: Why Famous People and Cultural Heroes Choose Homeopathy por el Homeosectario y troll profesional Dana Ullman. Cree que será la obra que cambie el modo en que las personas ven la homeopatía.[12]
  • 2007. Enero. Se publica la revisión sistemática "A systematic review of the quality of homeopathic pathogenetic trials published from 1945 to 1995" ('Una revisión sistemática de la calidad de los ensayos patogénicos homeopáticos publicados entre 1945 y 1995'). Los autores concluyeron que los ensayos fueron generalmente de baja calidad metodológica y hubieron fallas de diseño. La cuestión central de si los medicamentos homeopáticos en altas diluciones pueden provocar efectos en voluntarios sanos aún no se ha respondido definitivamente debido a las deficiencias metodológicas de los informes y que se requieren mejorar los métodos y reportar los resultados.[13]
  • 2007. Febrero. James Randi presenta una plática en TED-Talks, donde toma una dosis "fatal" de píldoras homeopáticas para dormir, iniciando así un discurso de 18 minutos acerca de las creencias irracionales.
  • 2007. 9 de agosto. Se publica el ensayo clínico "Effect of homeopathy on analgesic intake following knee ligament reconstruction: a phase III monocentre randomized placebo controlled study"[14] ('Efecto de la homeopatía en la ingesta de analgésicos después de la reconstrucción del ligamento de la rodilla: un estudio aleatorizado controlado con placebo monocéntrico de fase III'), que muestra que la homeopatía no es mejor que el placebo para reducir el consumo de morfina después de la cirugía. Aunque el estudio estuvo bien hecho, solo sugirió que cierto remedio homeopático no es efectivo para cierto tipo de dolor.
  • 2007. 17 de octubre. La Colaboración Cochrane publica la revisión sistemática Homeopathy for attention deficit/hyperactivity disorder or hyperkinetic disorder. Los autores llegaron a la conclusión de que 'Las formas de homeopatía evaluadas hasta la fecha no sugieren efectos significativos en el tratamiento para los síntomas globales, síntomas centrales de falta de atención, hiperactividad o impulsividad, o resultados relacionados como ansiedad en el trastorno por déficit de atención/hiperactividad.'[15]
  • 2007. 23 de diciembre. Se publica el Decreto italiano (nº 274, art. 120) relativo a la información sobre productos homeopáticos. Los médicos pueden aceptar documentación de los productores con respecto a la posología [sic] y la literatura homeopática, pero debe indicarse claramente que no se ha probado científicamente la eficacia de estos productos.
  • 2008. 22 de enero. Timothy Patrick Farley (nacido el 12 de agosto de 1962), ingeniero informático, escritor e instructor de Atlanta, Georgia (Estados Unidos) crea la página web What's The Harm ('¿Cuál es el daño?') que proporciona un recuento de personas que han sido heridas, muertas o en desventaja (a veces financieramente) por creer en información errónea o por falta de pensamiento crítico. Una de sus categorías, "What's the harm in homeopathy?", es la de personas fallecidas por emplear homeopatía en vez de la Medicina basada en la evidencia.[16]
  • 2008. 11 de junio. La doctora charlatana y homeópata londinense Marisa Viegas es sentenciada a no ejercer la medicina, y a ser eliminada del registro nacional de médicos por un año tras descubrírsele conducta inadecuada al tratar a la señora Lady Victoria Waymouth con homeopatía y no con la medicina tradicional.[17][18]
  • 2008. Julio. Sara Eames, homeosectaria y presidenta de la Facultad de Homeopatía (Inglaterra), hace agrios comentarios críticos a los escépticos después de que se haya demostrado que los remedios homeopáticos no son mejores que un placebo. Los escépticos le contestaron a Eames que en lugar de tratar de matar a los mensajeros, su tiempo sería mejor gastado en proporcionar evidencia de la eficacia de sus falsas terapias. Eames declinó contestar.
  • 2008. Agosto. La University of Central Lancashire cierra su curso de homeopatía.[19]
  • 2008. 21 de noviembre. Se funda la World Homeopathy Awareness Organization Canadá (Organización Mundial de Conciencia de la Homeopatía) como una organización no gubernamental sin fines de lucro, bajo la ley de los Países Bajos con el único fin de promover esta pseudoterapia. En su declaración de misión se cuidan de no mencionar las palabras "eficacia" o "cura".
  • 2009. La Universidad de Sevilla retira la docencia homeopática.
  • 2009. Febrero. Tres profesores de la Universidad de Zaragoza presentan alegaciones diferentes contra unos estudios propios de postgrado, concretamente contra el Diploma de Especialización en Homeopatía, propuesto por el profesor titular Francisco Javier Lanuza Giménez del Departamento de Farmacología y Fisiología, con la participación de Olivia Gironés Puñet del Departamento de Patología animal y de varios homeópatas de Zaragoza.[20]
  • 2009. 15 de abril. La Colaboración Cochrane publica la revisión sistemática Homeopathic medicines for adverse effects of cancer treatments. Los autores llegaron a la conclusión de que "los datos de los estudios homeopáticos que aparentemente respaldan la eficacia de la caléndula tópica y el enjuague bucal Traumeel S en el tratamiento de la estomatitis inducida por quimioterapia, necesitan ser replicados. No se proporciona evidencia convincente de la eficacia de los medicamentos homeopáticos para otros efectos adversos de los tratamientos contra el cáncer.[21]
  • 2009. 16 de junio. Las FDA advirtió a los consumidores que dejaran de usar los productos de remedio para el resfriado de la familia Zicam porque podrían causar la pérdida del sentido del olfato. Matrixx Initiatives, fabricante de los productos, también recibió una carta de advertencia y se le pidió suministrarle a la FDA un plan sobre cómo retirará el inventario existente del mercado.[22]
  • 2009. Octubre. Muere una bebé de dos meses debido a una hemorragia por deficiencia de vitamina K en la prefectura de Yamaguchi, después de que una partera le dio a la bebita un remedio homeopático inútil en lugar de la necesaria inyección de vitamina K2. La partera fue denunciada y demandada por la madre.
  • 2009. Octubre. La Universidad Robert Gordon, situada en Aberdeen, Escocia, informa que su curso de homeopatía dejaría de impartirse. El interés particular de este curso era que se estaba llevando a cabo en la universidad donde el vicecanciller era el fallecido Michael Pittilo, quien recomendó al gobierno que los herbolarios y los practicantes de la medicina china deberían obtener títulos de honor y ser regulados como los médicos convencionales.[23]
  • 2009. Noviembre. El homeosectario Peter Fisher, del Hospital Homeopático Royal London (financiado por el Sistema Nacional de Salud británico) declara que si los chochos de azúcar homeopáticos tienen efectos secundarios físicos, es por que deben ser poderosos.
  • 2009. 26 de noviembre. Paul Bennett, director de normas profesionales de la compañía Boots, declara a un comité de parlamentarios que la cadena de farmacias vende chochos homeopáticos no porque sean eficaces, sino porque son populares. 'No tengo evidencia que sugiera que [los chochos] sean eficaces', afirmó.[24]





2010

  • 2010. Un grupo de homeosectarios que se autodenomina H:MC21 (Homeopatía: medicina para el siglo XXI) coloca un anuncio en el New Statesman, una revista política y cultural británica publicada en Londres. En el anuncio, este grupejo mentía descaradamente proporcionando puntos falsos y desinformativos como: "La homeopatía tiene antecedentes de éxito en enfermedades crónicas". Lo cual es tan falso que incluso la Sociedad de homeópatas ha dicho lo contrario. "La oposición a la homeopatía se basa en la propaganda." Lo cual es falso dado que los opositores a la homeopatía se basan en estudios establecidos y estudios propios de los homeópatas donde se demuestra la inutilidad de esta pseudoterapia.
  • 30 de enero. A las 10:23 de la mañana, más de cuatrocientos escépticos de la homeopatía en todo el país participaron en una 'sobredosis' homeopática masiva en protesta por el continuo respaldo y venta de remedios homeopáticos de Boots, y para aumentar la conciencia pública sobre el hecho de que los chochos homeopáticos no tienen nada en ellos. No hubo víctimas por la sobredosis, pero tampoco nadie se curó de nada. Los voluntarios, ciudadanos del Reino Unido, Australia, Nueva Zelanda, Canadá y los Estados Unidos, que se tragaron una botella de alrededor de 80 'píldoras' homeopáticas.
  • Febrero. Se publica un reporte hecho por el Comité de Ciencia y Tecnología (nombrado por la Cámara de los Comunes del Reino Unido) para examinar los gastos, administración y la política de la Delegación del Gobierno para la Ciencia concluyó que: [...] "la homeopatía es un tratamiento placebo y que esta es una visión basada en la evidencia". Además declara que "los médicos del SNS no debe referir pacientes a los homeópatas."[25]
  • Marzo. eCam publica un artículo del Homeosectario deshonesto Dana Ullman en el que se inventa chorradas sobre el supuesto apoyo de Charles Darwin a la homeopatía.[26]
  • 1 de abril. Fallece el charlatán Tinus Smits de cáncer a la edad de 63 años. Sufría de un tumor de riñón (Grawitz) y, murió con todo y homeopatía, que según él suponía cura todos los males.
  • 8 de junio. La Administración de Alimentos y Medicamentos y la Comisión Federal de Comercio de los Estados Unidos envían una carta a la empresa "Homeopatía por salud" (Homeopathy for Health), informándoles que determinaron que su sitio web ofrecía productos en venta destinados a diagnosticar, mitigar, prevenir, tratar (incluso tratar los síntomas) o curar el virus de la gripe H1N1 en personas. Los productos publicitados no estaban aprobados o autorizados por la FDA para su uso contra los efectos del virus de la gripe H1N1. Entre los productos se encontraba el infame Oscillococcinum.
  • 24 de agosto. Después de los fallecimientos de varias personas, en Japón en 2009, debidos al uso de productos homeopáticos, y tras una investigación, Ichiro Kanazawa, presidente del Consejo Científico de Japón, declara en una conferencia de prensa que 'el valor terapéutico de la homeopatía ha sido refutado científica y completamente'. Los tratamientos de homeopatía no son más que pastillas de azúcar, comentó.
  • 7 de septiembre. El bloguero Daniel Zepeda, mejor conocido como Papá Escéptico, demuestra lo fácil que es certificarse como Especialista Certificado en Homeopatía, sobre todo viniendo del Laboratorio Boiron (Estados Unidos). Tan fácil es acreditarse, que incluso su perro Muller ya puede recomendar chochos homeopáticos a sus compañeros caninos.[27]
  • 8 de septiembre. La Colaboración Cochrane publica la revisión sistemática Non‐hormonal interventions for hot flushes in women with a history of breast cancer. Los autores llegaron a la conclusión de que la homeopatía puede no generar diferencias en el número y la gravedad de los sofocos.[28]
  • 13 de septiembre. Christian Boiron, hijo y sobrino, respectivamente, de Jean and Henri Boiron, escribe una carta al editor de la revista 'European Journal of Internal Medicine con el título 'La homeopatía, ¡una tremenda oportunidad para la medicina! (publicada en 2011). Christian cree firmemente que la homeopatía es el futuro de la medicina y declara que "Es hora de que las dos ramas de la terapia farmacológica, la alopatía y la homeopatía, forjen una unión sagrada al servicio de los pacientes, para finalmente encontrar la clave para curar enfermedades como el cáncer, el SIDA, las enfermedades cardíacas, las alergias y las parasitosis. La homeopatía está lista para servir esa causa."[29]
  • 16 de septiembre. El Royal London Homeopathic Hospital ('Hospital Homeopático Royal London') cambia su nombre al de The Royal London Hospital for Integrated Medicine ('Hospital Royal London para la Medicina Integrada').[30] Casi de inmediato, recibió críticas severas como que la medida es simplemente 'cambio de marca vacuo', agregando que la decisión es más probable basada en querer verse 'menos descabellada' a los ojos de los fideicomisos del Sistema Nacional de Salud británico que es quien la financia. El profesor de Farmacología David Colquhoun, dijo: 'Eliminar el nombre mientras se retienen las tonterías es simplemente deshonesto'.[31]
  • Octubre. Jayesh Bellare publica un estudio, sin controles ni revisado por pares, llamado Las diluciones homeopáticas extremas conservan los materiales de partida: la perspectiva de las nanopartículas, y que supuestamente comprueba las bases científicas de la homeopatía.[32] A diferencia de otros de sus estudios, Bellare decidió publicarlo en una revista sin revisión por pares estricta que hoy ya está desacreditada y quitada de la lista de revistas reputables: la Journal Homeopathy.[33]
  • 27 de octubre. Pilar Zaragoza Fernández, vicerrectora de Relaciones Institucionales y Comunicación de la Universidad de Zaragoza, en España, y Pascal Blasco, director del laboratorio homeopático Boiron, firman un convenio para la creación de la cátedra de homeopatía. Esta es la primera y única cátedra universidad-empresa de esta pseudomedicina en España y sus principales objetivos, desde el punto de vista de los escépticos, son la pseudoinvestigación, la falsa docencia y divulgación de patrañas homeopáticas.[20] La unión solo duró 4 años.

Para conocer más, véanse los siguientes artículos relacionados

Referencias y ligas externas

(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.

  1. News Irish News (Dic, 2001) «Asthmatic "told to give up drugs"». Vía: independent.ie.
  2. McCarney RW, Warner J, Fisher P & van Haselen R (Ene, 2003) «Homeopathy for dementia». Vía: Cochrane. doi:10.1002/14651858.CD003803.
  3. Smith CA (Oct, 2003) «Homoeopathy for induction of labour». Vía: Cochrane. doi:10.1002/14651858.CD003399.
  4. Robert W. McCarney, Klaus Linde & Toby J. Lasserson (2004) «Homeopathy for chronic asthma». Vía: Cochrane. doi:10.1002/14651858.CD000353.pub2.
  5. Alastair N. Hope (Jul, 2010) «Inquest into the death of Penelope DINGLE ». Vía: homeowatch.org.
  6. Aijing Shang, Karin Huwiler-Müntener, Linda Nartey, Peter Jüni, Stephan Dörig, Jonathan AC Sterne, Daniel Pewsner, Prof. Matthias Egger (2005) «Are the clinical effects of homoeopathy placebo effects? Comparative study of placebo-controlled trials of homoeopathy and allopathy». DOI: 10.1016/S0140-6736(05)67177-2. Vía: thelancet.com.
  7. Editorial (2005) «The end of homoeopathy». DOI: 10.1016/S0140-6736(05)67149-8. Vía: thelancet.com.
  8. Martin Bland (Septiembre, 2005) «The Horizon homeopathic dilution experiment». Vía: onlinelibrary.wiley.com.
  9. David Colquhoun (Nov, 2005) «Homeopathy in Bristol: Dr Spence’s infamous paper». Vía: dcscience.net. DC's Improbable Science
  10. David S. Spence, et al. «Homeopathic Treatment for Chronic Disease: A 6-Year, University-Hospital Outpatient Observational Study». Vía: The Journal Of Alternative And Complementary Medicine. doi:10.1089/acm.2005.11.793. Volume 11, Number 5, pp. 793–798
  11. Michael Baum (May, 2006) «Letter from Professor Baum and other scientists to NHS Trusts». Vía: senseaboutscience.org.
  12. Dana Ullman (2007) «The Homeopathic Revolution: Why Famous People and Cultural Heroes Choose Homeopathy». Edit. North Atlantic Books; ISBN: 978-1556436710
  13. Dantas F. et al (Ene, 2007) «A systematic review of the quality of homeopathic pathogenetic trials published from 1945 to 1995». Vía: Homeopathy. doi:10.1016/j.homp.2006.11.005.
  14. Paris A, Gonnet N, Chaussard C, Belon P, Rocourt F, Saragaglia D, Cracowski J. L. (Ago, 2007) «Effect of homeopathy on analgesic intake following knee ligament reconstruction: a phase III monocentre randomized placebo controlled study». Vía: Br J Clin Pharmacol. doi:10.1111/j.1365-2125.2007.03008.x.
  15. Heirs M & Dean ME (Oct, 2007) «Homeopathy for attention deficit/hyperactivity disorder or hyperkinetic disorder». Vía: Cochrane. doi:10.1002/14651858.CD005648.pub2.
  16. Timothy P. Farley «What's the harm in homeopathy?». Vía: whatstheharm.net.
  17. Discover Homeopathy «Victims». Vía: discoverhomeopathy.co.uk.
  18. (Jun, 2008) «Fitness To Practise Panel: Review case of impairment by reason of misconduct». Vía: webcache.gmc-uk.org.
  19. JPIMedia (Ago, 2008) «Bitter pill for medicine course». Vía: lep.co.uk.
  20. 20,0 20,1 Eustoquio Molina (2013) «La infiltración de las pseudociencias en la Universidad de Zaragoza». Vía: El Escéptico. Vol. 39, pag. 17-24.
  21. Kassab S., Cummings M., Berkovitz S., van Haselen R. & Fisher P. (Abr, 2009) «Homeopathic medicines for adverse effects of cancer treatments». Vía: Cochrane. doi:10.1002/14651858.CD004845.pub2.
  22. Amanda Gardner (Jun, 2009)«». Vía: healthday.com.
  23. David Colquhoun (Abr, 2010) «Robert Gordon University stops its homeopathy course. Quackademia is crumbling». Vía: dcscience.net. DC's Improbable Science
  24. Ben Leach (Nov, 2009) «Boots: 'we sell homeopathic remedies because they sell, not because they work'». Vía: telegraph.co.uk.
  25. Science and Technology Committee - Fourth Report. Evidence Check 2: Homeopathy. Published online. 22 Feb. 2010. Web.
  26. Dana Ullman (Mar, 2010) «The Curious Case of Charles Darwin and Homeopathy». Vía: ncbi.nlm.nih.gov. Evid Based Complement Alternat Med. 2010; 7(1):33–39. doi:10.1093/ecam/nep168 2010;7(1) 33–39 doi:10.1093/ecam/nep168
  27. Daniel Zepeda (Sep, 2010) «Me he Certificado como HOMEÓPATA ESPECIALISTA!!!! WOW». Vía: papaesceptico.wordpress.
  28. Gabriel Rada, Daniel Capurro, Tomas Pantoja, Javiera Corbalán, Gladys Moreno, Luz M Letelier & Claudio Vera (Sep, 2010) «Non‐hormonal interventions for hot flushes in women with a history of breast cancer». Vía: Cochrane. doi:10.1002/14651858.CD004923.pub2.
  29. Christian Boiron (2011). «Homeopathy, a tremendous opportunity for medicine!». Vía: European Journal of Internal Medicine. 22(1), 117–118. doi:10.1016/j.ejim.2010.10.001
  30. Staff (May, 2013) «Royal London Homeopathic Hospital becomes the Royal London Hospital for Integrated Medicine». Vía: britishhomeopathic.org.
  31. ES News (Sep, 2010) «Homeopathic hospital’s name change is ‘dishonest’». Vía: standard.co.uk.
  32. Jayesh RameshBellare (et al) «Extreme homeopathic dilutions retain starting materials: A nanoparticulate perspective». Vía: sciencedirect.com. Octubre 2010.
  33. Ivan Oransky & Adam Marcus (Junio, 2016) «Does a journal of homeopathy belong in science?». Vía: statnews.com.