Gayle Jordan
![]() |
|
Gayle Jordan![]() |
|
---|---|
Datos biográficos | |
País |
![]() Estados Unidos
|
Lugar |
Corpus Christi, Texas |
F. de Nacimiento |
18 de septiembre de 1960 |
Información Personal | |
Ocupación |
Abogada |
Afiliación | |
Website |
Gayle Jordan es una ex bautista del sur que dejó la religión en 2009 cuando sus hijos, en ese entonces adolescentes, comenzaron a hacerle preguntas que ella no podía responder. Vive en Murfreesboro, Tennessee, es madre soltera, y tiene 4 hijos: Ben, Sam, Amy y Glenda.[1]
Jordan es la Directora Ejecutiva de Recovering from Religion (Recuperándose de la Religión), es la fundadora de Murfreesboro Freethinkers, y una de las fundadoras de NaNoCon, la llamada Convención de los "Nones" (en inglés, 'ninguna') de Nashville, un espectáculo secular para aquellos que, cuando se les pregunta qué religión prefieren, seleccionan la opción ninguna. Este apodo "Nones" se aplica tanto si solo se cuestionan las creencias como si se está felizmente libre de religión.
Su investigación la llevó a ella (y a sus hijos) al camino de la luz de la razón y la racionalidad. Años después, Jordan todavía siente los efectos, tanto positivos como negativos, de ese cambio dramático en la perspectiva y la actitud. Es esta simpatía y compasión la que la impulsó a ayudar a otros a navegar a través del proceso emocional y físico que implica abandonar la religión que en la que ha sido adoctrinado por mucho tiempo.
Gayle es abogada y ex entrenadora personal. Se describe a sí misma como "hippie, liberal, atea y activista". Vive en Freethought Farm en el centro de Tennessee, donde pasa sus días entre sus cabras, burros, pollos y perros. Ella bloguea sobre la vida en la granja, el entrenamiento de eventos de resistencia y el secularismo en el blog Happy. Healthy. Heathen (Feliz. Sana. Pagana).
Jordan también preside servicios humanistas para eventos importantes de la vida, como bodas, funerales, adopciones, divorcios, asociaciones, anuncios de identidad de género y otros rituales, sin la inclusión de ningún lenguaje religioso o dogma.
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|