Arthur Ford
![]() |
|
Arthur Ford | |
---|---|
Información Biográfica | |
País |
![]() Estados Unidos
|
Lugar |
Titusville, Florida |
F. de Nacimiento |
8 de enero de 1896 |
Fallecimiento |
4 de enero de 1971 |
Información Personal | |
Ocupación |
Espiritista y charlatán |
Arthur Ford fue un médium, psíquico, espiritista, clariaudiente y fundador de Spiritual Frontiers Fellowship en 1955. Ganó atención nacional cuando afirmó haber contactado al hijo fallecido del obispo James Pike en 1967 en una cadena de televisión. En 1928, Ford afirmó haber contactado con los espíritus fallecidos de la madre de Houdini y más tarde, en 1929, con el propio Harry Houdini.
Antecedentes
Ford, cuyo padre fue un capitán de buques y su madre una ferviente religiosa bautista, tuvo inclinaciones religiosas que fueron influenciadas por las creencias de su madre pero, a la temprana edad de 16 años, aquellas sufrieron un giro hacia el espiritismo que le costó la expulsión de la iglesia bautista por herejía. Se unió a la Christian Church y, en 1917, ingresó en la Universidad Transilvana, en Lexington, Kentucky. Durante la Primera Guerra Mundial estuvo enrolado en el ejército de los Estados Unidos y, una vez finalizado el conflicto, fue ordenado ministro de la Iglesia de los Discípulos de Cristo.
Sus ideas heterodoxas y marcado interés por lo paranormal, prevalecieron ante el manifiesto fastidio que provocaba en las autoridades de su iglesia. En 1924 abandonó su iglesia y se declaró médium profesional a través de la supuesta incorporación regular de un espíritu-guía canadiense de nombre “Fletcher”. David Fletcher habría sido un ex-compañero estudiantil de Ford, quien habría muerto durante la Primera Guerra Mundial.
El reverendo Ford estaba familiarizado con los trucos de magia por su amistad y colaboración con el ilusionista S. S. Henry, quien —entre otras ilusiones— presentaba Los Lienzos Espiritistas, un efectivo truco utilizado por dos médiums de Chicago, las hermanas Bang.
Su entrenamiento y carisma como orador pronto dieron sus frutos en sus presentaciones de médium clariaudiente. Un ardid muy explotado en la época y al que Ford no le negó su adhesión, fue el de las papeletas y sobres. El efecto consiste en distribuir previamente algunos papelitos entre los espectadores para que escriban algún dato personal o pregunta que deseen que se les responda. Una vez escritos y ensobrados, son recogidos por uno o varios asistentes y quedan a disposición del mentalista para el momento de su actuación. Tomando uno a uno los sobres cerrados, paulatinamente va dando las respuestas o detalles correspondientes a cada espectador. En el caso de Ford, la mise en scène y responsabilidad del logro estaba puesta en la comunicación con su espíritu guía “Fletcher”.
Los métodos para lograr tal efecto son múltiples y bastante conocidos por los magos, pero —no conforme con esto— el ilusionista John Booth comentó la posibilidad del empleo de cómplices contratados por Ford para asegurar el éxito e impacto en sus sesiones públicas.
A estos antecedentes de importancia se sumarán otros determinantes de los cuales se sospechaba, pero que recién fueron confirmados después de la muerte del médium.
La notoriedad del joven Ford tomó vuelo y trascendió mas allá de sus círculos de influencia, cuando el ámbito periodístico se revolucionó con los mensajes espiritistas que le diera a Beatrice Houdini. Fue una larga y controvertida historia de dichos y contradichos que durante años ocupó los titulares de los periódicos y que los espiritistas quisieron ver como una batalla ganada a la incredulidad creciente hacia sus prácticas que, en buena medida, fueron responsabilidad del propio Harry Houdini en vida.
Ford y Houdini
Después de la muerte de su esposo, Harry Houdini, en 1926, Beatrice Houdini comenzó a asistir a las sesiones de espiritismo dirigidas por Ford. El autor Andrew Lycett sugirió que fue Arthur Conan Doyle quien alentó a una Bess 'vulnerable' a creer las afirmaciones de Ford de que podía contactar a los muertos para 'obtener una importante victoria para el espiritismo'.[1]
En 1928, Ford afirmó que pudo contactar a la madre fallecida de Harry Houdini a través de su guía espiritual 'Fletcher'. Un año después, afirmó que se había puesto en contacto con el difunto Houdini y le transmitió el texto completo de un mensaje secreto que Houdini propuso transmitir a Bess después de su muerte. Beatrice inicialmente apoyó las afirmaciones de Ford, pero luego las repudió.
Los autores William Kalush y Larry Sloman especulan que Beatrice Houdini inicialmente apoyó las afirmaciones de Ford debido a los efectos del alcoholismo, y a que tenía sentimientos románticos por Ford. Otros, como Milbourne Christopher, especulan que el texto del mensaje usaba un código privado entre Houdini y su esposa que Ford o sus asociados podrían haber descifrado fácilmente usando una serie de pistas existentes.
El mago Bob Couttie ha notado que otros habían conocido el mensaje, por lo que no era seguro. Según el investigador escéptico Gordon Stein, el código 'secreto' en realidad se había publicado previamente en un libro en la página 105 de la biografía de Harold Kellock Houdini: His Life Story, y era probable que Ford lo hubiera leído. Hubo testigos que alegaron que Ford le dijo a la periodista Rea Jaure en su apartamento que Beatrice le había dado el código. Sin embargo, Ford negó la acusación y afirmó que había sido 'suplantado' en el apartamento de Rea Jaure por un impostor pagado.
Se descubren los fraudes
Después de la muerte de Ford en 1971, el biógrafo Allen Spraggett y el reverendo asociado William V. Rauscher encontraron lo que creían que era evidencia de que la sesión de Houdini había sido fabricada. También encontraron los archivos de Ford: una colección de obituarios, recortes de periódicos y otra información disfrazada de libros de poesía encuadernados, que afirman le permitieron a Ford investigar los antecedentes de sus clientes.
También descubrieron pruebas de que Ford había fingido una sesión de 1967 con el obispo James Pike en la que Ford afirmó haber contactado al hijo fallecido del obispo. El profesor de psicología y crítico James Alcock escribió que estas revelaciones expusieron a Ford como un fraude, y el investigador escéptico Joe Nickell ha caracterizado a Ford como 'un inteligente artista del fraude'.
El biógrafo de Ford, Allen Spraggett, afirmó que "la evidencia es inquietantemente fuerte de que Ford hizo trampa, tanto deliberada como inconscientemente". Después, Spraggett concluyó: "con todas sus virtudes y vicios, dedicación y engaño, momentos humorísticos y asombrosos, ser un santo y un pecador y, sobre todo, por sus poderes misteriosos, en última instancia indefinibles, Arthur Ford fue único en su clase, un gran original. No volveremos a ver a alguien como él'.[2]
Otros psíquicos fraudulentos
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|
▶ANUNCIO◀
Si Ud. es psíquico, astrólogo o médium, y es la entidad que aparece aquí como Arthur Ford o le representa, y desea ver este artículo eliminado, por favor pulse la liga:
Requisitos para eliminar un artículo
P |
---|
Psíquicos fraudulentos y charlatanes |
Antonio Vázquez ♦ Arthur Ford ♦ Edgar Cayce ♦ Eva Carrière ♦ Gerard Croiset ♦ Helena Blavatsky ♦ James Hydrick ♦ James Van Praagh ♦ Jeane Dixon ♦ John Edward ♦ Jomanda ♦ José Pedro Freitas ♦ Jozef Rulof ♦ Linda y Terry Jamison ♦ Maureen Flynn ♦ Mhoni vidente ♦ Mizada Mohamed ♦ Nancy Ann Tappe ♦ Padme Castellanos ♦ Stephen Turoff ♦ Sylvia Browne ♦ Ted Serios ♦ Tony Agpaoa ♦ Uri Geller ♦ Willard Fuller ♦ |
Véase también |
Adolf Fritz ♦ Cirugía psíquica ♦ Detectives psíquicos ♦ Psíquico ♦ |