Amuleto
Objetos |
Mágicos |
Un amuleto es un objeto diseñado para protección (efecto apotropaico) de quien lo porta. No debe confundirse con un talismán, cuya función es conferir poder o fuerza. Ahora a los amuletos se les suele construir de plástico y se venden en tiendas de ocultismo, de novedades, o en aeropuertos y centrales de autobuses para ser usados por pasajeros nerviosos. El uso de amuletos, como las patas de conejo, solo está fundamentado en la superstición de quienes los portan.
Además de protección, un amuleto, se dice, atrae la buena suerte.
James Randi, en su Encyclopedia of Claims, Frauds, and Hoaxes of the Occult and Supernatural, hace derivar el término del árabe hamulet, es decir, "lo que está suspendido"), porque por lo general se usa colgado de una cuerda o cadena alrededor del cuello.[1]
La RAE trae la etimología del término amuleto derivándolo del latín amuletum. Plinio el Viejo emplea el término en su Naturalis Historia, significando “un objeto que protege a una persona frente a un problema“. Un amuleto guarda cierta relación con el término griego telesma o “telein” que significa “iniciar a alguien en el misterio”.
Los amuletos suelen ser: gemas o piedras, estatuas, monedas, dibujos, colgantes, anillos, plantas, animales, etc., incluso oraciones utilizadas en momentos concretos, como Vade retro satana, usada en la edad media para repeler al diablo o a la mala suerte. La inscripción Abracadabra en un metal precioso, también se cree que confiere protección contra todo mal.
Los amuletos son algunos de los objetos más antiguos de la humanidad, ya que el hombre vio en ellos la forma para escapar de los males que lo aquejaban, fuesen físicos, morales o espirituales. Los primeros amuletos eran objetos naturales, tales como piedras, maderas talladas o cristales naturales, que eran apreciados por su forma, color o rareza. Más tarde se optó por poseer objetos de uso cotidiano que por haber sido propiedad de alguien o haber sido parte de un suceso, se guardaban por presuponer que tendrían cierto poder. En la actualidad existen multitud de amuletos, tanto comerciales como personales, ya que cada persona valora el objeto de manera subjetiva y alcanzan diferente importancia. La persona que lleva el amuleto, por su creencia y fe en éste, puede o no desear revelar este hecho a otras personas y compartir su apego.
Estos objetos tienen la efectividad que la persona que los ha elegido quiera afirmar que posee. (Ya sea por creencia o por engaño.) Y la misma efectividad que cualquier otro objeto.[2]
Referencias y ligas externas
(Nota de la administración) Algunas ligas podrían estar rotas o algunos videos pueden haber sido eliminados.
|