27 de septiembre

De Wiki Pseudociencias
Revisión del 14:41 26 sep 2017 de imported>Averak
(difs.) ← Revisión anterior | Revisión actual (difs.) | Revisión siguiente → (difs.)
Septiembre
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30

Eventos pseudocientíficos, científicos, noticias, conmemoraciones y celebraciones importantes ocurridas en la historia en la fecha del día 27 de septiembre.
Se incluyen datos triviales y datos de información de fuentes externas fidedignas con ligas a artículos principales relacionados, si los hay.



Celebraciones mundiales

Noticias relevantes

Celebraciones pseudocientíficas

  • 1970. Ciudad del Vaticano: el papa Pablo VI declara a santa Teresa de Ávila (doctora honoris causa por la Universidad de Salamanca) como la primera mujer Doctora de la Iglesia.

Celebraciones científicas

  • 1822. Francia: Jean-François Champollion anuncia que ha descifrado la piedra Rosetta.
  • 1905. El diario científico Annalen der Physik reciben el tratado de Albert Einstein «¿La inercia de un cuerpo depende de su contenido energético?», donde introduce la ecuación E=mc².
Courtesy NASA/JPL-Caltech.
  • 1983. Estados Unidos: Richard Stallman anuncia el desarrollo del Sistema Operativo GNU.
  • 1998. Estados Unidos: empieza a funcionar en Internet el motor de búsqueda de Google.
  • 2007. Se lanza la nave Dawn de la misión espacial homónima. Es la nave que ha sido la primera en llegar a un planeta enano: Ceres. Es propulsada por un sistema de iones hipereficientes y, además de Ceres, logró llegar al asteroide Vesta que estudió del 2011 al 2012. Sus fotografías del hemisferio norte de Ceres tomadas el 14 y el 15 de abril mostraron las manchas brillantes que están siendo estudiadas por los científicos. De estas imagenes se logró la animación de la derecha.
  • 2008: Zhai Zhigang se convierte en el primer chino que realiza un paseo espacial mientras pilota el Shenzhou 7.
  • 2011: La Tierra y el Sol se alinean con el minúsculo cometa Elenín, sin causar los acontecimientos predichos por astrólogos.

Nacimientos

Fallecimientos

Celebraciones de la infamia

  • 1896. Een los bosques de Sandoá (en el oriente de Paraguay), colonos paraguayos matan a tiros y machetazos a una familia de la etnia aché y secuestran a una niña sobreviviente de nombre Krÿguí (de dos o tres años), a la que bautizan Damiana (por ser el día de san Damián cuando la encontraron). El antropólogo neerlandés Hernan F. C. Ten Kate (1859-1931) y el francés Charles de la Hitte se la compran para estudiar el «eslabón perdido» entre los monos y los seres humanos y la llevaron a la Argentina. Krÿguí o Damiana, falleció a los 12 años.
  • 1937. Se declara extinto el tigre de Bali.

Datos triviales

  • 1590. Roma: el papa Urbano VII muere 13 días después de haber sido elegido papa en lo que fue el papado más corto de la historia.


Véase